Noche de los investigadores 2018

Ir a la web de unican | Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I)
​​
28 ​de ​septiembre 2018
La Noche Europea de l@s Investigador@s​


VIDEORESUMEN EDICIÓN 2018


 

​​​PROGRAMACIÓN LA NOCHE 2018

 
¿Te gustaría convertirte en científico por un día? ¿Conocer el método científico? ¿Acercarte a laboratorios e instalaciones de la UC? ¿Saber de primera mano qué hacen nuestros investigadores? ¿Descubrir los principios básicos del fuego o cómo se comportan los metales? ¿Aprender a determinar la edad en los peces? ¿Identificar personas por su perfil de ADN? ​​¿Jugar con la luz? ¿Mirar a las estrellas? ¿Reirte a carcajadas con científicos de la UC?

El próximo 28 de septiembre desde las 16h  tienes una cita con la ciencia. ¡Ven y participa en la Noche Europea de los Investigadores 2018!​​​ Si deseas saber más acerca de la Noche de los Investigadores, haz click aquí.​

 Actividades propuestas e inscripciones

Hay una gran oferta de actividades para todos los públicos, diversas localizaciones, con gran variedad de temáticas y de formatos (charlas, talleres, debates, etc) , ¡no te lo pierdas y elige dónde vas a ir!

Puedes consultar el listado con la información ampliada en la web y, si te interesa alguno, puedes inscribirte pinchando en el enlace que encontrarás junto a la descripción de cada uno. 

Las inscripciones estarán abiertas a partir del lunes 17 a las 10h hasta que se completen las plazas. ¡Recuerda que va por orden de inscripción y algunas siempre están muy solicitadas!

Habrá multitud de actividades (talleres, charlas, visitas....) desde las 16h,luegos nos reuniremos en la Plaza Porticada (19h a 22h) con una gran variedad de stands , y experimentos en directo y, por último, finalizaremos en el teatro CASYC (22.15h) con una actuación de teatro que te dejará con la boca abierta.

LISTADO DE TALLERES AQUÍ 

cuadríptico_Nocheeuropeadelosinvestigadores2018.pdf

Poster_NocheEuropeadelosInvestigadores2018.png


 Inscripción para investigadores

Si eres investigador y quieres participar en esta edición de la Noche Europea de los Investigadores tan solo tienes que rellenar este cuestionario. ¡Tu implicación y pasión es lo más importante! 


¡No olvides que la inscripción cierra el 5 de junio!

En caso de que el número de inscripciones supere el aforo permitido en la Plaza Porticada, se priorizará aquellos grupos que no hayan participado previamente.

 Investigadores participantes

En los siguientes enlaces puedes encontrar información acerca de los institutos y grupos de investigación de la Universidad de Cantabria, así como otras instituciones  que participan en la Noche Europea de los Investigadores 2018​. 

Instituto de Física de Cantabria - IFCA​



 


Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria - IBBTEC

 

Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria - IIIPC


 

​​

Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria - IH Cantabria​


Instituto Español de Oceanografía - IEO

Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla - IDIVAL

 


Observatorio Astronómico de Cantabria - OAC​


Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC)
 

Grupo de Ingeniería Fotónica - GIF​

Sociedad Matermática de Profesores de Cantabria

logo-SMPC_1 (1).jpg

​​

Departamento de Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación​
Logo Universidad de Cantabria

Departamento de Enfermería


Grupo GER - Green Engineering and Resources​

Grupo GRUDECORR - Degradación de Materiales

 

​Grupo de Historia Moderna y Contemporánea


Departamento de Matemáticas, Estadística y Computación - MATESCO​

Servicios Científico-Técnicos de Investigación - SCTI

Grupo de Investigación en economía pública y de la salud 

 

Agrupación Astronómica de  Cantabria

​​


Laboratorio de la División de Ciencia e Ingeniería de los Materiales (lLADICIM)


Grupo PAS – Proceso Avanzados de Separación​


Grupo TAB - Tecnologías Ambientales y Bioprocesos​

Grupo DEPRO – Desarrollo de Procesos Químicos y Control de Contaminantes​​

Athena Community Office

 

 ​Grupo de Ingeniería de Procesos Sostenibles​


Proyecto de investigación STEMforYouth

stemforyouth.png
Departamento de Educación (Programa Amentúrate)




Grupo de Geodinámica externa



Grupo Biofouling



​Grupo de Ingeniería Microelectrónica


​Planetario de Santander


Departamento de Biología Molecular
​Departamento de Medicina y Psiquiatría




Departamento de Administración de Empresas​


​Departmento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio

​Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE)


Departamento de Educación​



Departamento de Ciencia e Ingeniería de Terreno y de los Materiales​

Centro Tecnológico CTC




 Teatro de.... ¡ciencia! 

Culminaremos esta edición de la Noche a lo grande ¡con investigadores haciendo teatro! Ya están trabajando en la creación de guiones, ensayando las obras y en todo lo necesario para hablar de mitos y pseudociencias entorno a la inteligencia artificial, los cosméticos o las vacunas.

Y todo con el apoyo constante de la experta Rita Cofiño, directora del grupo de teatro de la UC

 ¡Permaneced atentos, que muy pronto levantaremos el telón! 

Programa: Teatro Noche de los Investigadores 2018.pdf

Con la colaboración de:


 El Tren de la Ciencia

Este año acercamos este evento a todos los vecinos de Torrelavega y aledaños para que participen en todas las actividades de esta gran noche de los investigadores y disfruten de la ciencia. Por ello, en colaboración con FEVE, vamos a fletar dos trenes para brindar la oportunidad de acercarse gratuitamente a Santander y poder asistir a la Noche Europea de los Investigadores. Además, está prevista la realización de un taller con investigadores de la UC en el propio tren con los viajeros.

 

  • El itinerario de los trenes parte de Puente San Miguel a las 14:45h con paradas en Ganzo (14:47h), Torrelavega (14:49h), Barreda (14:53h), Mogro (15:01h), Bezana (15:08h), Valdecilla (15:15h) y llegada a Santander a las 15:17h.

  • La vuelta se efectuará desde Santander a las 22.15h con paradas en   Valdecilla (22.17h), Cazoña (22:20h), Adarzo (22:22h), Bezana (22:26h), Montera (22:32h), Boo de Pielagos (22:32h), Mogro (22:34h), Gornazo (22:38h), Mar (22:41h) Requejada (22:43h), Barreda (22:46h), Torrelavega (22:49h), Altamira (22:51h), Ganzo (22:53h) y llegada a Puente San Miguel a las 22:56h.

Para subirse a este tren de la Ciencia es necesario que ns enviéis el nombre completo, la localidad de donde parte y la edad a este correo: culturacientifica_uc@unican.es

Lamentablemente esta actividad no se va  poder llevar a cabo por el insuficiente número de inscritos.

 

Con la colaboración de:




Campaña de Dientes del Ratón Pérez con CENIEH

La UC se une este año a la Campaña de Dientes del Ratón Pérez  que el Centro Nacional de investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) viene organizando en Burgos desde 2014. 

Los más pequeños podrán donar sus dientes de leche a cambio de un obsequio y un certificado como ayudante del Ratón Pérez y del Grupo de Antropología Dental del CENIEH.  Este grupo está elaborando una colección de referencia de dientes de leche (deciduos o temporales) desde 2014. Su objetivo es desarrollar estudios sobre variabilidad dental, caracterización morfológica de los tejidos, desarrollo histológico, etc teniendo en cuenta variables como el sexo y la edad de los individuos. 

Tenéis que guardar vuestros dientes de leche, traerlos a la Plaza Porticada el 28 de septiembre de 19h a 22h y apuntarnos los siguientes datos:

Sexo del donante

Edad (caída del diente). Cuanta más precisión de años y meses mucho mejor para los investigadores

Ciudad (donde haya vivido el donante la mayor parte de su tiempo en la época cuando se le cayeron)

Esta campaña se realiza gracias al patrocinio de la Obra Social "La Caixa" y la Fundación Caja de Burgos.  
 Organizadores y patrocinadores
Las siguientes organizaciones y empresas colaboran y patrocinan esta edición de La Noche de los Investigadores:





 




 



SIEC LOGO CMYK