I Concurso #PhDenlaUC

Ir a la web de unican | Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I)

Octubre - diciembre 2018
Concurso #PhDenlaUC​


Aquí podéis conocer a las ganadoras de este concurso que nos cuentan su experiencia. 

Y en estos enlaces podéis ver los vídeos en 3D que han salido:

'Efectos del cambio climático en las algas'

'¿Inducción en la cocina? ¡También en la carretera!'


 

La Escuela de Doctorado (EDUC) y la UCC+i  en colaboración con la empresa experta en realidad virtual 3DIntelligence lanzan este nuevo concurso denominado #PhDenlaUC, con el objetivo de divulgar la investigación realizada por los doctorandos de la UC a un público no especializado de una manera atractiva.

¿Haces un doctorado en la UC? ¿Te gustaría explicar lo que haces para que la gente se entere de una vez? ¿Te gustaría obtener un vídeo en 3D de tu proyecto? ¡Concursa y gánalo!

Constará de las siguientes fases:

Selección previa de concursantes. Se elegirán a 10 estudiantes de diferentes ramas.

FASE 1: Valoración de habilidades de redacción. Se evaluará el impacto en redes sociales de un pequeño texto que redigirá a la web con un texto divulgativo mas extenso sobre la tesis doctoral.

FASE 2: Valoración de habilidades comunicativas. Se valorará la capacidad de explicar el proyecto en 3 minutos en una jornada abierta al público. Los vídeos se colgarán en redes sociales y se evaluará el impacto.          

Bases del concurso: Bases del Concurso PhdenlaUC.pdf


PROYECTOS  EN ESTA CONVOCATORIA:

EL ISLAMISMO EN EL MUNDO ACTUAL: HEZBOLLAH (1982-2007) por Mariano López de Miguel

TUS HUESOS TAMBIÉN TIENEN INFARTOS, ¡AL RESCATE!  por Adrián Cardín Pereda

CELULAS SUPRESORAS DEL SISTEMA INMUNE Y TRASPLANTE  por María Iglesias Escudero

EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS ALGAS por Camino Fernández de la Hoz

¿INDUCCIÓN EN LA COCINA? ¡TAMBIÉN EN LAS CARRETERAS! por Marta Vila Cortavitarte

 Inscripción para doctorandos

Inscrpción para doctorandos hasta el  28 de septiembre enviando a culturacientifica_uc@unican.es los siguientes datos:

  • AUTOR: Nombre y apellidos del doctorando, email y teléfono de contacto.
  • TÍTULO: Breve y de carácter divulgativo (máximo 50 caracteres incluyendo espacios)
  • TEXTO: Explicación de los contenidos de la investigación de la tesis doctoral de manera divulgativa (máximo 3000 caracteres incluyendo espacios)
  • AUTORIZACIÓN: Documento firmado con el visto bueno del director/a de la tesis. Autorización concurso PhDenlaUC.pdf

 Selección previa de concursantes

Un jurado experto seleccionará 2 proyectos por cada rama de conocimiento (Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ciencias, Ingeniería y Arquitectura) que pasarán a la siguiente fase. Se valorará a partir del texto enviado: Claridad , detalle de la investigación e impacto social.

 FASE 1: Valoración de habilidades de redacción

Los 10 doctorandos enviarán un texto que se utilizará para redes sociales y en esta fase serán evaluados por 

  • Un jurado popular a través del impacto de su entrada en las redes sociales @UCDivulga que redirigirá a los textos divulgativos en esta sección para ampliar información.
  • Un jurado experto a partir de los textos divulgativos  que han enviado previamente. Se valorará a partir del texto enviado: Claridad , detalle de la investigación e impacto social.

FASE 2: Valoración de habilidades comunicativas

Los 10 doctorandos explicarán el contenido de su Tesis Doctoral en una intervención limitada de tiempo, con un lenguaje sencillo, inteligible y accesible al gran público. Se premiará la capacidad para comunicar ideas de un modo efectivo a un público no especializado.  En esta fase la evaluada se determinará por:

  • Un jurado popular a través del impacto generado por  los vídeos de cada charla subidos a redes sociales.
  • Un jurado experto  valorará en las charlas la comprensión, el contenido y la comunicación. 

 Valoraciones y premios

La calificación final resultará de la suma de las puntuaciones obtenidas en los cuatro apartados. haciendo un máximo de 40 puntos. La participación en ambas fases es obligatoria.

Los premios serán para los dos primeros clasificados y consistirán en:

Primer premio:  la edición de un vídeo en 3D sobre el proyecto de investigación y 500 euros

Segundo Premio: la edición de un vídeo en 3D sobre el proyecto de investigación y 300 euros.


Aquí podrás ver qué proyectos han realizado previamente: WebYouTube 

Y ahora qué, ¿te animas?


Con la colaboración de :