11de febrero 2019 Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
|
En la actualidad las mujeres y niñas encuentran barreras de muchos tipos, a veces muy sutiles, que dificultan su presencia en la ciencia. Esta desigualdad es patente ya en la elección de los estudios por parte de las niñas.
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió en 2015 proclamar el 11 de febrero como el
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (documento).
Desde la Unidad de Cultura Científica y de la Innovacion (UCC+i) promovemos actividades que conmemoren este día y que visibilicen el trabajo de los descubrimientos de científicas de todos los tiempos y, sobre todo, la investigación que realizan las científicas de la Universidad de Cantabria.
#SomosMujeresInvestigadoras
Rueda de prensa de presentación de las actividades
Investigadoras a tamaño natural
Hemos fotografiado a 24 investigadoras de la universidad a tamaño real y están situadas en diferentes puntos transitados de la ciudad de Santander. Búscalas, hazte un selfie y compártelo con nosotros con el hashtag #SomosMujeresInvestigadoras.
Estas son nuestras investigadoras participantes:anuncio modelo.jpg
Vídeos #SomosMujeresInvestigadoras
Desde el día 11 compartiremos en Twitter y Facebook
más de 60 testimonios de investigadoras hablando sobre su trayectoria y lanzando un mensaje de apoyo a todas aquellas jóvenes que quieren dedicarse a la ciencia. Síguenos en @UCDivulga:
https://twitter.com/UCDivulga
https://www.facebook.com/UCDivulga/
Vídeos
Charlas en centros educativos de Cantabria
Trayectorias profesionales, proyectos de investigación actuales..... Cerca de 100 charlas están previstas en centros educativos de toda Cantabria. Puedes ver quién participa en este enlace.
Facultad de Ciencias
Jornada "CientifícAs"
12, 13 y 14 de febrero, 10.30h
Hall de la facultad
Las Mujeres en la Informática: ¡Descúbrelas en Twitter y Facebook!
@mujerinformat
11 febrero - 8 marzo
Exposición Mujer en la informática
11-17 febrero, hall de la facultad
Escuela de Ingenierios de Caminos, Canales y Puertos
Microcharlas "Mujeres investigando en ingeniería"
7 febrero
Info AQUÍ
Bibliotecas de la UC
Descubre el foco de interés sobre mujeres científicas
1 - 18 febrero
Físico en: Biblioteca Paraninfo y Biblioteca Derecho-Ciencias Económicas y Empresariales
Info
AQUÍ
@bibliotecadelauniversidaddecantabria
Instituto de Física de Cantabria (IFCA)
Exposición del II Concurso de Cómics IFCA:
"Mujeres de la luz"
Del 11 al 25 de febrero
Hall de la Facultad de Ciencias
Ciclo de charlas "Científicas brillantes"
Ateneo de Santander 19:30h
-
11 de febrero: Teresa Barriuso, catedrática de Física Nuclear de la UC
-
18 de febrero: Marian Ros, profesora de investigación en el IBBTEC
-
25 de febrero: María Josefa Yzuel, catedrática de Física de la UAB y presidenta del Comité Español del Año Internacional de la Luz
Proyección del documental "El Enigma Agustina"
4 febrero 19.30h Filmoteca de Santander
6 febrero 19.30h Casa de Cultura de Torrelavega
Acto en el Parlamento de Cantabria: "Por amor a la ciencia"
14 de febrero 18h
Parlamento de Cantabria
Información AQUÍ
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Charla-coloquio: Investigadoras, docentes y gestoras
13 de febrero 13:00h, Salón de Actos (planta 0)
Intervienen:
-
Myriam García Olalla, catedrática del Departamento de Administración y Dirección de Empresas
-
Natividad Fernández Gómez, profesora titular del Departamento de Economía
-
Virginia Sánchez Marcos, profesora titular del Departamento de Economía
-
Marta Guijarro Garvi, profesora titular del Departamento de Economía
-
Adela Sánchez Santos, profesora asociada del Departamento de Administración y Dirección de Empresas
Modera:
Ingrid Mateo Mantecón, profesora contratada dotora del Departamento de Economía
Descubre a las investigadoras de la UC
Cuentacuentos
1 marzo a las 18h
Librería Gil, Plaza de Pombo
Investigadoras de la universidad participarán en una actividad infantil con cuentacuentos y hablando sobre sus experiencias personales y su trayectoria profesional.
Con la colaboración de: