Océanos.png  

8 de junio 2025 

Los participantes que obtuvieron la Mención Océanos en la Feria Científica de este año han sido invitados a realizar una serie de actividades enmarcadas en la celebración del Día Mundial de los Océanos (8 de junio) con el objetivo de profundizar en la misión de la UE, Restaurar nuestro océano y nuestras aguas, que busca resolver los desafíos que enfrentan los océanos hoy en día. Descubre las actividades en las que participarán estos grupos junto con el personal investigador de la Universidad de Cantabria y sus institutos mixtos. 

 
VISITA AL INSTITUTO DE HIDRÁULICA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
 
Lugar: IHCantabria 
 

Un grupo de estudiantes del Centro Social Bellavista | IES Julio Blanco, de Santander visitará este puntero centro de investigación centrado en la gestión integrada de sistemas socio-ecológicos asociados al agua, para contribuir a un planeta más sostenible.

 

 
  
IMPRESIÓN 3D PARA RECUPERAR ECOSISTEMAS MARINOS
 
 

Un grupo de estudiantes del colegio Castroverde, de Santander descubrirá cómo la tecnología puede ayudar a recuperar los ecosistemas marinos degradados con una visita a un laboratorio de la Universidad de Cantabria. En esta visita guiada, tendrán la oportunidad de ver la impresora 3D desarrollada para fabricar arrecifes artificiales, con los que fomentar la biodiversidad en entornos marinos degradados como los puertos.

 
 G9-SCIENCE4ALL

La celebración del Día de los Océanos es un preevento a La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de 2025, que se desarrolla en 17 ciudades españolas gracias al Proyecto europeo G9-SCIENCE4ALL del Grupo 9 de Universidades coordinado por la Universidad de Cantabria.  

El proyecto pone énfasis en las cinco misiones europeas de Horizonte Europa con el objetivo de plantear soluciones a los grandes problemas sociales en todo el mundo. Estas misiones se enfocan en el Cáncer, Adaptación al Cambio Climático incluyendo la Transformación Social, Agua y Océanos, Ciudades inteligentes y climáticamente neutras, así como en la Salud del suelo y Alimentos. Todas ellas contribuirán a los objetivos del Pacto Verde Europeo, el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 
 
 
 
​​