​​​​​​

26, 27 y 28 de abril 2023  
IX Feria de la Ciencia
'El Desafío de las Misiones'

VÍDEO RESUMEN FERIA DE LA CIENCIA 2023

​​



ÁLBUM DE FOTOS FERIA DE LA CIENCIA 2023​

​Bajo el lema "El Desafío de las Misiones" llega la novena edición de la Feria de la Ciencia en la que el alumnado de todos los niveles de los centros educativos de Cantabria (públicos, concertados o privados) podrá participar. El evento tiene como objetivo despertar la vocación científica entre los más jóvenes y ayudarles a adquirir progresivamente el pensamiento crítico.


Esta edición ha otorgado una relevancia especial a las cinco misiones europeas que plantean conseguir soluciones concretas para 2030 a los grandes desafíos de la humanidad.

La Feria de la Ciencia es un proyecto de divulgación científica de la ​​Universidad de Cantabria en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación y la Consejería de Educación y Formación Profesional.


#FeriadelaCienciaUC #ElDesafíodelasMisiones



 Presentación y bases

¿Cuándo? Del 26 al 28 de abril de 2023 (fechas a definir según número de proyectos inscritos)

¿Dónde? Polideportivo de la Universidad de Cantabria

¿Quiénes? Alumnado de todos los niveles (Infantil, Primaria, PMAR, Educación Especial, ESO, FP básica, media y superior, Bachiller).

Descargar: Plantilla Póster IX Feria Ciencia.pptx

¿Cómo participo? INSCRIPCIONES CERRADAS

¿Hasta cuándo puedo inscribirme?  15 de marzo de 2023 a las 23.59 h

¡Y aún hay más! Estad muy atentos porque, además de los proyectos presentados, la Feria de la Ciencia 2023 viene carga de talleres para profesorado, alumnado, experimentos, exhibiciones… y mucho más. Próximamente más información.

¿Tienes dudas? Te dejamos las bases y puedes ponerte en contacto con nosotros para que te ayudemos a través del correo: culturacientifica_uc@unican.es 


Formación previa para docentes
  • ¿De qué se trata? 

Este año, con el objetivo de proporcionar herramientas y animar al profesorado a realizar los proyectos científicos de la feria, se ha organizado un curso de formación online titulado 'Pensamiento visible para la docencia' en el que se darán las claves para trabajar en la cultura del pensamiento con el alumnado, mediante una metodología que pretende fomentar las habilidades de pensamiento en el aula.

  • ¿A quién va dirigido? El curso se dirige a docentes de todas las etapas educativas interesados en desarrollar el pensamiento y la comprensión en sus estudiantes.
  • ¿Dónde? Online. Vía Teams.
  • ¿Duración? El curso está organizado en cuatro sesiones síncronas de 2,5 horas cada una. Total: 10 horas
  • INSCRIPCIONES CERRADAS

Este curso cuenta con la certificación de 1 crédito (10 horas de formación). En caso de hacer el curso y además, presentar un proyecto a la Feria de la Ciencia con el alumnado, se certificarán 2 créditos más (3 créditos en total). 

PROGRAMA COMPLETO Y SESIONES

Formulario de inscripción

Imparten:


Ruth Pinedo González

Cristina Gil Puente

Doctora en Psicología por la Universidad de Salamanca (2008) y profesora en el área de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad de Valladolid. En la actualidad desarrolla su labor investigadora en los siguientes temas: Aplicación de Metodologías Activas y Estrategias del Pensamiento para la inclusión educativa en el aula y el Desarrollo psicosexual y su impacto en la salud en colectivos en Exclusión social.

En la actualidad es directora del Centro de Enseñanza Online, Formación e Innovación Docente de la Universidad de Valladolid (VirtUVa).


Doctora en Geología por la Universidad Complutense de Madrid (2002) y Profesora del área de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Facultad de Educación de Segovia (Universidad de Valladolid). Desde 2013 hasta la actualidad trabaja en la Universidad de Valladolid como profesora del área de Didáctica de las Ciencias Experimentales.

Los últimos cinco años, su investigación está relacionada con la Didáctica de las Ciencias de los diferentes niveles educativos, la evaluación formativa-compartida en educación, y promoción del desarrollo del pensamiento en el alumnado. 


Este curso de formación previa a la IX Feria de la Ciencia, cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia e Innovación.

La asistencia al curso no requerirá el compromiso de la participación en la VIII Feria de la Ciencia.  


  

 Jornada previa de actividades

JORNADA PREVIA DE ACTIVIDADES

20 DE ABRIL 2023

Robótica, impresión 3D, programación, matemáticas y... ¡mucho más!

INSCRIPCIONES CERRADAS

Programa de actividades​​

Cartel con programa​​​​

Talleres 'Enseñando y motivando las ciencias'. Dirigidos​ a un público adulto (docentes, madres, padres...)​:

INSCRIPCIONES TALLERES 'ENSEÑANDO Y MOTIVANDO LAS CIENCIAS'


Talleres 'Descubre tu lado científico'. Dirigidos​ a un público juvenil (a partir de los 5 años):

INSCRIPCIONES TALLERES 'DESCUBRE TU LADO CIENTÍFICO'​


 Apoyo

El personal investigador de la UC puede ayudarte a inspirarte en los proyectos de investigación que estés preparando, contarte cuáles son las misiones de la Unión Europea y cómo puedes incorporarlas a los proyectos. ¡No dudes en escribir un correo a culturacientifica_uc@unican.es para ayudarte en lo que necesites! 

Para ello, puedes solicitar alguna de las actividades del programa Ciencia circular.

DESCARGA EL FOLLETO CIRCULAR SCIENCE 2022


Pincha en este ENLACE para inscribirte



¿Eres docente y necesitas inspiración? 🡆 Consulta los proyectos del 2022



VÍDEO RESUMEN FERIA DE LA CIENCIA 2022