Otras actividades de divulgación
(Curso 2022/2023)
La UCC+I, además de organizar diversas actividades, da soporte y colabora en el desarrollo de aquellas propuestas de divulgación científica y de la innovación organizadas desde otros grupos, institutos y departamentos de la Universidad de Cantabria. Estas actividades abarcan un amplio abanico de posibilidades, dirigiéndose a diferentes públicos, empleando diversos formatos... con los cuales tratamos de hacer llegar la ciencia a todos los sectores de la población.
Pequeingeniería
ALUMNOS Y ALUMNAS DE PRIMARIA
De octubre a junio de 2023 | Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ETS) #PequeingenieríaUC ¿Cómo se diseñan las ciudades? ¿Qué proceso sigue el agua que sale por los grifos de nuestras casas? ¿Cómo nos orientamos con un móvil? Con el objetivo de que niños y niñas de 6 a 12 años sean capaces de responder a estas preguntas se propone este ciclo de diez talleres como introducción al apasionante mundo de la ingeniería civil. Cada actividad comienza con una exposición tras la que los participantes tendrán que aplicar los conocimientos adquiridos. https://divulgacaminos.unican.es/pequeingenieria/
| VII Concurso de Puentes
ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
De diciembre a abril de 2023 | Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ETS) #PuentesUC Para ganar este concurso los participantes tendrán que diseñar y construir un puente a escala reducida, teniendo en cuenta la eficiencia y la sostenibilidad medioambiental. Los estudiantes compiten en la categoría de mejor presentando maquetas realizadas como trabajo de clase. Asimismo, se presentan a la categoría de puente más resistente elaborando maquetas por equipos en un tiempo máximo resultando vencedor el montaje que soporte el mayor peso. https://divulgacaminos.unican.es/concurso-de-puentes/
|
Pingüinos en la Antártida: el proyecto PiMetAn 
ESTUDIANTES DE BACHILLERATO De diciembre de 2022 a marzo de 2023 | Centros educativos Descubre de primera mano cómo trabaja un equipo de investigación en la Antártida gracias al personal investigador de la UC que ha pasado 5 semanas en la Base Antártica Española Juan Carlos I en la Isla Livingstone. Las espectaculares imágenes y los vídeos sobrevolando el continente helado acompañan el relato de las actividades que se llevan a cabo para el estudio del papel de los pingüinos en los ciclos biogeoquímicos de metales traza en el océano austral como parte del proyecto de investigación PiMetAn.
http://pimetan.csic.es/
| |
SUPERFAGO: Fagos contra superbacterias ALUMNADO DE SECUNDARIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL De octubre 2022 a junio 2023 | Centros educativos Este proyecto, que se desarrolla en colaboración con la Universidad de Valencia, tiene como propósito dar a conocer a la ciudadanía la terapia con fagos para combatir las infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos, conocidas como “superbacterias”. Para luchar contra esta problemática, la fagoterapia ha demostrado dar una respuesta eficaz y con la finalidad de encontrar más fagos específicos, se trabaja con centros educativos durante todo el año.
| |
Estímulo del Talento Matemático (Estalmat) 
ESTUDIANTES DE SECUNDARIA De octubre de 2022 a mayo de 2023 | Centros educativos #Estalmat Este proyecto trata de detectar, orientar y estimular de manera continuada, a lo largo de dos cursos, el talento matemático excepcional de estudiantes de 12-13 años, mediante una orientación semanal a cargo de profesores universitarios y de Secundaria. Durante su desarrollo se trabajan contenidos distintos a las matemáticas curriculares del instituto, que se repasan con juegos, problemas, ejercicios y actividades en grupo.
|
|
GRUPO OPEN STEAM
STEAMTeach DOCENTES DE SECUNDARIA De octubre de 2022 a junio de 2023 | Facultad de ciencias o de educación #STEAMTeach La educación STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics. Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) es un enfoque de enseñanza que se basa en la integración de contenido de distintas disciplinas principalmente a través de la resolución de problemas y la investigación. El objetivo del proyecto STEAMTeach es implementar este tipo de educación con la intención de aumentar la motivación por el aprendizaje de estas disciplinas. https://www.steamteach.unican.es/
| Inclusive Maths through STEAM 
PROFESORADO DE SECUNDARIA CON ESTUDIANTES EN RIESGO DE ABANDONO ESCOLAR De octubre de 2022 a junio de 2023 | Centros educativos Ante la realidad latente del abandono escolar y la falta de motivación para aprender matemáticas, el proyecto Inclusive Maths ofrece herramientas al profesorado para enseñar esta asignatura de una manera más atractiva a sus estudiantes mediante actividades relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y el arte. https://www.inclusivemathsthroughsteam.unican.es/
|
Mathematics EduLarp ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO De octubre de 2022 a junio de 2023 | Centros educativos #mathematicsedularp A través de los juegos de rol en vivo, se pretende impulsar el aprendizaje de las matemáticas. La metodología de aprendizaje empleada se basa en el uso de juegos desarrollados en contextos reales para abordar el contenido educativo de una manera eficaz y entretenida. https://www.mathematicsedularp.unican.es/
| |

Ciclo de charlas en el Ateneo de Santander

TODOS LOS PÚBLICOS De octubre 2022 a junio 2023 | Ateneo de Santander Los segundos miércoles de cada mes El Ateneo de Santander y el IFCA se unen en esta colaboración para acercar a la ciudadanía la ciencia más actual como una parte más de la cultura cántabra. https://ifca.unican.es/es-es/educacion-y-divulgacion/charlas-en-el-ateneo
| Masterclass Internacionales de Física de Partículas 
ESTUDIANTES DE BACHILLERATO Un día a establecer en febrero/marzo de 2023 | Instituto de Física de Cantabria (IFCA) y la Facultad de Ciencias Una jornada teórico-práctica en la que el personal investigador del IFCA mostrará al alumnado el funcionamiento de las partículas fundamentales y sus aceleradores: cómo se chocan y detectan. Después, los/as estudiantes realizarán medidas de datos reales del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) para ponerlas en común con participantes de otras ciudades del mundo. https://ifca.unican.es/es-es/educacion-y-divulgacion/clases-magistrales-de-fisica-de-particulas |
Jornadas de puertas abiertas 
ESTUDIANTES DE PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO
Primeros viernes del mes desde enero hasta junio de 2023 | Instituto de Física de Cantabria (IFCA) ¿Qué pasa si cruzas las puertas del IFCA? ¿Cómo es un día normal para el equipo investigador de este instituto? ¿Qué sucede si descendemos hacia los laboratorios o el supercomputador? ¿Y si nos asomamos a la cúpula? En esta visita el alumnado podrá conocer el IFCA desde dentro y acercarse a las investigaciones que se realizan en el centro. https://ifca.unican.es/es-es/educacion-y-divulgacion/jornadas-de-puertas-abiertas
| Expandiendo la ciencia 
ESTUDIANTES DE PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO De octubre 2022 a junio 2023 | Instituto de Física de Cantabria (IFCA) El equipo investigador del IFCA se desplaza a colegios e institutos para transmitir sus conocimientos y experiencias relacionadas con la física. En las charlas, cada investigador o investigadora ofrece su conferencia de una forma didáctica para hacer de este evento una experiencia inolvidable. https://ifca.unican.es/es-es/educacion-y-divulgacion/expandiendo-la-ciencia |
Café Científico 
TODOS LOS PÚBLICOS De septiembre 2022 a junio 2023 | Café de las Artes Teatro Los últimos viernes de cada mes a las 20:30 #CaféCientífico / @CafeScIFCA / @CafeCientificoIFCA El último viernes de cada mes, a través de exposiciones breves, se tratan temas científicos diversos y se rompen falsas creencias arraigadas en la sociedad actual. En las sesiones se propone un diálogo abierto en el que cualquier persona puede participar para entender cómo avanza nuestro conocimiento y aprender más sobre el mundo que nos rodea. https://ifca.unican.es/es-es/educacion-y-divulgacion/cafe-cientifico | |
INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES PREHISTÓRICAS DE CANTABRIA (IIIPC)
PreHisCan
De octubre 2022 a junio 2023 | Centros educativos, ayuntamientos y otras sedes de Cantabria
#PrehisCan
Programa itinerante de divulgación científica en Prehistoria que recorrerá en su segunda edición diferentes municipios de Cantabria. Este proyecto tendrá como punto central una exposición sobre los diferentes conceptos en el área de la prehistoria que será acompañada por una serie de talleres, juegos de escape, conferencias, visitas guiadas a yacimientos prehistóricos, actividades de espeleología y paseos divulgativos.
| Claves de Prehistoria TODOS LOS PÚBLICOS
De octubre 2022 a junio 2023 | Online La Prehistoria aporta una perspectiva particular a casi todos los fenómenos sociales, culturales e históricos. Los procesos que estudia se desarrollaron en tiempos muy largos, tienen raíces muy profundas y sufrieron condiciones muy variables condicionando a la humanidad. Esta iniciativa recoge una decena de publicaciones de divulgación que permiten familiarizarse con los conceptos fundamentales de la Prehistoria apreciando aquellas partes de nosotros que pertenecen a nuestra propia naturaleza. https://www.iiipc.unican.es/claves-de-prehistoria/
|
Campaña Prehistoria #Telocontamos TODOS LOS PÚBLICOS De octubre 2022 a junio 2023 | Online #telocontamos Disfruta de once conceptos sobre prehistoria en pequeños clips divulgativos que no superan los 3 minutos de duración. Descubre cómo se conserva el patrimonio arqueológico, los métodos de datación que existen actualmente, las técnicas que se utilizan para excavar un yacimiento y muchas otras curiosidades sobre la prehistoria. https://www.iiipc.unican.es/once-conceptos-en-tres-minutos/
| Ciclo prehistoria en vivo TODOS LOS PÚBLICOS De octubre 2022 a junio 2023 | Edificio interfacultativo de la UC En esta serie de conferencias se presentan investigaciones actuales que llevan a cabo colaboradores de los miembros del Instituto. Se trata de proyectos punteros en marcha, en la frontera de la investigación, que intentan ofrecer nuevas respuestas aplicando metodologías innovadoras. |
SANTANDER FINANCIAL INSTITUTE (SANFI)
Ciclo de charlas SANFI de economía y finanzas TODOS LOS PÚBLICOS De octubre de 2022 a junio de 2023 | Varios municipios de Cantabria A través de estas charlas se pretende acercar los temas más relevantes de la economía y las finanzas al público general con un lenguaje sencillo y cercano. La propuesta incluye exposiciones en distintos municipios de la comunidad.
| Concurso audiovisual sobre educación financiera
ALUMNADO DE ESO Y BACHILLERATO De febrero a mayo de 2023 Este proyecto propone a jóvenes estudiantes de la región de Cantabria elaborar un vídeo corto que incluya una exposición argumentada sobre una cuestión de índole económico-financiero. En esta competición podrán participar estudiantes de educación secundaria y bachillerato
|