Nuestras misiones: Energía, Cambio Climático e Ingeniería para la salud

​​​

 Nuestras misiones: Energía, Cambio Climático e Ingeniería para la salud​​

​​Dpto. Ingenierías Química y Biomolecular​​​


Actividad de divulgación científica de las misiones energía, cambio climático e ingeniería para la salud del Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular para alumnado de 1º y 2º de Bachillerato y de 4º de la ESO (especialmente opción ciencias​) de la Comunidad Autónoma de Cantabria mediante experimentos adaptados curricularmente en laboratorio de investigación​. Cualquier centro interesado puede ponerse en contacto vía mail con el responsable del proyecto.

 ETS de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación

 Entre marzo y junio de 2024​

 Clases de 4º de la ESO y Bachillerato (Máx. 30 estudiantes)

 Inscripciones abiertas: domingueza@unican.es​

Las actividades relacionadas con esta misión permitirán al alumnado conocer los problemas del cambio climático y su relación con la energía así como el paradigma de mecina de precisión ambos enmarcados en la Agenda 2030.

Asimismo, conocerán los fundamentos básicos de seguridad en un laboratorio científico además de:

​​Misión Energía

  • Conocer las tecnologías que permiten generar H2 y en qué medida la I+D generada por los grupos de investigación participantes ha contribuido al conocimiento generado en esta materia
  • Realizar un experimento de generación de electricidad a través de una pila de combustible de H2 (laboratorio, experimental)
  • Realizar un experimento de dimensionado de las necesidades energéticas de una vivienda soportada a través de H2 (laboratorio, ordenador)

Misión Cambio climático

  • Conocer las tecnologías que permiten capturar/valorizar el CO2 y en qué medida el Departamento ha contribuido al conocimiento generado en esta materia
  • Realizar un experimento en el laboratorio de generación de electricidad a través de una pila de combustible de etanol
  • Realizar un dimensionado de un proceso industrial de producción de etanol y cálculo de huella de carbono mediante electrorreducción química (laboratorio, ordenador)
  • Elaboración de informe final y encuesta de concienciación

​​

​​Misión Ingeniería para la Salud

  • Entender algunos ejemplos de problemas biomédicos sujetos a la necesidad de desarrollo de tecnologías como la Ingeniería Tisular
  • Conocer las bases de la tecnología de membranas y las claves científicas detrás de su potencial aplicación en el campo biomédico
  • Conocer en qué medida el Departamento ha contribuido al conocimiento generado en esta materia


Recursos educativos

 

 Guía Membranas Ingeniería Salud

 Guía Etanol Mitigación CC​

​ Guía Hidrógeno Energía


Personal in​​vestigador

Antonio Domínguez Ramos, Ana María Urtiaga Mendia, Nazely Dibán Gómez, Gabriel Zarca Lago, Fernando Pardo Pardo, Raquel Ibañez Mendizaba, Alfredo Ortiz Sainz de Aja, María José Rivero Martínez, Guillermo Díaz Saínz, Marta Rumayor Villamil, Lucía Gómez Coma y Victor Manuel Maestre​​