CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL
Directorio
|
Estudiantes UC
|
Centros
|
Departamentos
|
Servicios
|
Vive UC
Estudios
|
Acceso
|
Investigación
|
Transferencia
|
Internacional
|
EUNICE
Accesibilidad
Buzón de sugerencias
Sede electrónica
Campus virtual
EN
/
ES
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Menú
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I)
Semana de la ciencia
Ir a la web de unican
|
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I)
>
Semana de la Ciencia
>
detalle participante
Mujer y Niña
Feria Científica
Océanos
Pint of Science
La Noche
Semana de la Ciencia
Actualmente seleccionado
Proyectos de Divulgación
Actividades EpIME STEM
Amentúrate
Ciencias de la Tierra
IBBTEC
IFCA
Estalmat
Economía
Fotónica
Geografícate
Historia
Ingebike
Literatura juvenil
Mejora educativa
Nuestras Misiones
Patrimonio
Pequeingeniería
Taller Teleco
Calendario
Archivo UCC+I
Contenido de la página
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
De gusanos a humanos: De la inteligencia natural a la inteligencia artificial
De gusanos a humanos: De la inteligencia natural a la inteligencia artificial
<img alt="" src="/unidades/cultura-cientifica/PublishingImages/Semana%20de%20la%20Ciencia/Semana%20de%20la%20Ciencia%202024/De%20gusanos%20a%20humanos.png" style="BORDER:0px solid;" />
<p>Descubre la conexión entre la inteligencia natural y la inteligencia artificial en nuestro seminario 'De gusanos a humanos'. Aprende cómo el estudio de las neuronas y los circuitos neuronales en seres vivos, desde gusanos hasta humanos, ha inspirado desarrollos en inteligencia artificial. Exploraremos cómo se reconocen patrones y se utilizan en computadoras para simular procesos de pensamiento, además de examinar las diferencias entre la memoria humana y la memoria de sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT. Esta sesión es una introducción perfecta para entender la ciencia detrás de la IA de forma clara y accesible.</p><p> <span style="color:#54acb3;">Organiza:</span> <a href="https://ifca.unican.es/">INSTITUTO DE FÍSICA DE CANTABRIA (IFCA) </a><br> <span style="color:#54acb3;">Punto de encuentro:</span> Entrada al Instituto de Física de Cantabria: Edificio Juan Jordá, Campus Universidad de Cantabria, Avda. de los Castros s/n, Santander <br> <span style="color:#54acb3;">Público:</span> Alumnado de bachillerato <br> <span style="color:#54acb3;">Aforo:</span> 50 personas <br> <span style="color:#54acb3;">Horarios:</span> 13 de noviembre de 11:15 a 12:15 horas <br> <span style="color:#54acb3;">Participantes:</span> Maite Ceballos Merino, Francisco Carrera Troyano, Jonatan Piedra Gómez, Rebeca García García, Rocio Vilar Cortabitarte, Patricio Vielva Martínez, Rita Belén Barreiro Vilas, Jesús Marco de Lucas, Diego Rosich Velarde, Ezequiel Cimadevilla Álvarez, Miguel Ángel Nuñez Vega, Aida Palacio Hoz.<br> </p> <p></p><p> <span style="color:#54acb3;">Grupo al que se le asigna la actividad: </span> </p><p> 13 noviembre de 11:15 a 12:15 horas: <br>IES Cantabria. 1º Bachillerato.<br></p>
245
Cerrar
EN
/ES
Estudiantes UC
Estudios
Acceso
Internacional
Centros
Departamentos
Lo más visto
Noticias
Directorio
Conoce la UC
Vida universitaria
Servicios universitarios
Antiguos alumnos
Portal de transparencia
Perfil de contratante
Campus virtual
Investigación en la UC
Servicios Científico-Técnicos para empresas e investigadores
Sede electrónica
Buzón de sugerencias
Intranet
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Futuros Estudiantes
|
Estudiantes Extranjeros
|
Servicios a empresas
|
Familiares
|
PTGAS
|
PDI