¿Esto cómo se hacía?¿Esto cómo se hacía?<img alt="" src="/unidades/cultura-cientifica/PublishingImages/Semana%20de%20la%20Ciencia/Semana%20de%20la%20Ciencia%202024/Eso%20cómo%20se%20hacía.jpg" style="BORDER:0px solid;" /><p>​¿Te has preguntado alguna vez por qué todo el mundo parece estar tan empeñado en lo importante que es aprender matemáticas? A lo largo de esta actividad, hablaremos de cómo las matemáticas están presentes en nuestra vida cotidiana y cómo, aunque a veces parezcan un poco abstractas, son necesarias para entender el mundo que nos rodea y desenvolvernos en él. Veremos cómo se construye el conocimiento en esta asignatura, utilizando ideas antiguas para entender cosas nuevas. Descubrirás cómo la investigación en didáctica de las matemáticas trabaja para hacer más efectivo este proceso de aprendizaje, y tú mismo tendrás la oportunidad de participar en un estudio real y contribuir al desarrollo de esta disciplina.​​<br></p><p> <span style="color:#54acb3;">​Organiza:</span> <a href="/departamentos/matesco">Departamento de Matemáticas, Estadística y Computación (MATESCO)​</a><a href="https://ifca.unican.es/">​</a>​<br><span style="color:#54acb3;">Punto de encuentro:</span> Hall de la Facultad de Ciencias. Av. de los Castros, Santander​ <br><span style="color:#54acb3;">Público:</span> Alumnado de bachillerato <br><span style="color:#54acb3;">Aforo:</span> 30 personas <br><span style="color:#54acb3;">Horarios:</span> 13 de noviembre de 11:15 a 12:15 horas <br><span style="color:#54acb3;">Participantes:</span> María Sanz Ruiz<br></p>​​ <p></p><p> <span style="color:#54acb3;">Grupo al que se le asigna la actividad: </span></p><p>IES Marqués de Manzanedo​. 1º y 2º Bachillerato.<br></p><p> <br> </p>246