Voluntariado ambiental

​Conscientes de la necesidad de fomentar la educación ambiental entre la comunidad universitaria y hacerla partícipe de los procesos de sostenibilización en la gestión de la universidad, tenemos establecidas algunas acciones referentes a este ámbito.

Miguel A Peláez_Actuación Inter (3).jpg 

Desde octubre de 2011 el Area de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ACOIDE) ha asumido la mayor parte de las funciones que hasta ahora venía desarrollando la Oficina de Solidaridad y Voluntariado.

Acoide_logo_presentacion.gif
 

PROGRAMA DE CRÉDITOS POR VOLUNTARIADO                                                            

Los estudiantes de la Universidad de Cantabria pueden participar en varios proyectos de voluntariado y solidaridad de asociaciones y ONGs, con la posibilidad de obtener un posterior reconocimiento de créditos de Libre Elección o créditos ECTS.  

Los tipos de voluntariado son muy variados. Desde acompañamiento de personas mayores a sensibilización en materia de comercio justo, sostenibilidad y medio ambiente...etc.

Forma de incribirse

Se puede hacer la inscripción en la propia oficina, en ACOIDE, en la Oficina de Voluntariado y Acción Social, en el Edificio I+D de Telecomunicaciones, planta -3. O a través del correo electrónico: enviando la ficha de inscripción al correo electrónico: uc.cooperacion@unican.es  

Puedes ver más información sobre el Voluntariado en este ENLACE
 
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL 2016                                                    

¡Queremos conseguir un campus más amigable para la flora y fauna silvestre y necesitamos tu ayuda!

En los últimos años, desde la oficina Ecocampus, se vienen desarrollando una serie de iniciativas dirigidas a ambientalizar la Universidad de Cantabria. Una de las líneas de trabajo, desarrollada en colaboración con SEO/BirdLife, está orientada a la integración de medidas a favor de la biodiversidad en el diseño y gestión de zonas verdes, edificios e infraestructuras de la Universidad de Cantabria. El objetivo es conseguir un “campus más amigable para la flora y fauna silvestre”, diseñando y gestionando los espacios verdes de la Universidad de Cantabria de forma que se conviertan en lugares en los que se pueda conservar y, al mismo tiempo, descubrir la naturaleza cercana.

Plantación-8.jpg 

Para alcanzar este objetivo se busca la colaboración de toda la comunidad universitaria. Para ello se han programado una serie de jornadas de voluntariado ambiental que se realizarán a lo largo de los próximos meses. En Febrero tendrá lugar un taller de construcción de cajas-nido para aves, que posteriormente se instalarán en los diferentes campus; en marzo será el turno de una jornada de plantación, que tiene el objetivo de crear un bosquete de encinar costero; y en abril se trabajará en la siembra de flores silvestres para mariposas y otros polinizadores.

cartel voluntariado 2016.jpg
 

 

Además de estas actividades organizadas desde Ecocampus, se recuerda que existe un Programa de Voluntariado de la UC. Los estudiantes tienen la posibilidad de obtener un certificado para el reconocimiento de créditos (contactar con ACOIDE)
 
Información e inscripciones:  


Programa de créditos por voluntariado:
Oficina ACOIDE Tlf. 942 20 39 00 / email: uc.cooperacion@unican.es


Jornadas puntuales de Voluntariado Ambiental:
Oficina Ecocampus Tlf. 942 20 67 82 / email:  ecocampus@unican.es