​GESTIÓN DE RESIDUOS                                                                                                                                                                                                                                              

Consciente de la necesidad de mejorar los sistemas de gestión de forma continua, la UC está adoptando las oportunas mejoras para optimizar la gestión de los residuos potenciando su reutilización y el reciclaje. El objetivo prioritario es concienciar al conjunto de la comunidad universitaria sobre la necesidad de asumir, entre todos,  un firme compromiso con nuestro medio ambiente, a través del reciclaje.

IMG_1709.JPG
Conocer la cantidad y la composición de todos los residuos peligrosos que se generan en la universidad, diseñar una  recogida selectiva de residuos de envases, papel-cartón y vidrio, asi como completar y extender a todos los centros de la universidad la recogida selectiva de todos aquellos residuos asimilables a urbanos potencialmente reciclables o aprovechables son algunos de los objetivos perseguidos por la Universidad de Cantabria en la gestión diaria de sus residuos.





Pincha aquí para localizar todos los puntos de recogida de residuos que existen en nuestro campus

RECICLAJE SELECTIVO DE RESIDUOS                                                                                                                                                                                                                     

Desde la Oficina Ecocampus acabamos de iniciar un proyecto piloto de reciclaje selectivo en el edificio Interfacultativo. Se trata de una propuesta que pretende ser un paso más en el compromiso de la Universidad de Cantabria en favor de la gestión sostenible y que se suma a otras acciones ya iniciadas en este sentido desde hace varios años.

La primera actuación ha consistido en la retirada de las antiguas papeleras multiresiduos de pasillos y biblioteca y su sustitución por papeleras y contenedores de reciclaje selectivo que disponen de espacios diferenciados para depositar los residuos orgánicos, de plástico y de papel.

PapeleraInter_peq.jpgPapeleraInter_peq1.jpg 

​Como en ocasiones nos surgen dudas sobre dónde debemos depositar un determinado resíduo, aquí os dejamos un enlace a un buscador de reciclaje que os será de gran ayuda.

A modo de ejemplo, ¿sabes en qué contenedor debes depositar los pañuelos de papel usados, los chicles o los cartones de pizza? Aquí tienes un enlace con los errores más frecuentes que solemos cometer a la hora de reciclar.



RECOGIDA DE TEXTIL                                                                                                                                                                                                                                                 

En la Universidad de Cantabria se realiza la recogida de textil a través de un convenio de colaboración con la empresa Ecolabora, entidad de Cantabria sin ánimo de lucro en la que participa Cáritas Diocesana de Santander y Koopera, constituida para crear empleo entre personas en situación de riesgo o de exclusión social.

Contenedor ropa usada UC (10).JPG
 

El proyecto comenzó en junio del año 2014, momento en el que se instalaron los tres primeros contenedores (en el entorno de las facultades de Ciencias, Económicas y Derecho y de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía), a los que se sumaron otros dos contenedores más en noviembre de 2015 (en la Escuela Técnica Superior de Náutica y en el PCTCAN). Desde su puesta en marcha y hasta diciembre de 2019 la cantidad recogida no ha parado de incrementarse, acumulando un total de 323,37 toneladas de ropa y calzado. 

Gráfico 1. Evolución mensual de la recogida de ropa y calzado (junio 2014 - diciembre 2022).pdf

Gráfico 2. Evolución de la recogida de ropa y calzado por contenedor (junio 2014 - diciembre 2022).pdf

*La información individualizada de cada curso puede consultarse en las Memorias anuales.

RECOGIDA DE PAPEL Y CARTÓN                                                                                                                                                                                                                              

A finales de enero de 2013 se puso en marcha la recogida de residuos urbanos no orgánicos, papel y cartón, en los edificios de la UC a través de la empresa Reciclados Anico.

El procedimiento, que incluye los puntos de recogida sobre planos, ha sido eleborado por el Servicio de Infraestructuras de la UC y se puede consultar aquí: PROCEDIMIENTO DE RECOGIDA DE PAPEL Y CARTON.pdf

Desde su puesta en marcha y hasta diciembre de 2020 la cantidad recogida ha sido de 199.430 kilos.

Gráfico 1. Evolución mensual de la recogida de papel y cartón (junio 2014-abril 2023).pdf

*Gestionado desde la Unidad de Prevención
LOS RESIDUOS PELIGROSOS                                                                                              

Para todo lo relacionado con la gestión de residuos peligrosos la Unidad de Prevención cuenta con un espacio web donde se informa de todos estos detalles:

Gestion de Residuos Peligrosos


OTROS PRODUCTOS                                                                                                             


Pilas

IMG_1738.JPG 

La gestión de estos residuos se realiza a través de las conserjerías de los centros. Puedes dirigirte a ellos para dejar tus pilas usadas pues los contenedores están próximos.

Gráfico 1. Evolución de la recogidas de pilas (2016 - 2022).pdf

Gráfico 2. Evolución de la recogida de pilas por edificio (2016 - 2022).pdf

Fluorescentes

La gestión de los residuos se realiza por la empresa autorizada. Si quieres depositar algún fluorescente usado dirígete a nuestras conserjerías pues existen depósitos adecuados a este tipo de materiales en cada uno de nuestros centros. 

Cartuchos y tóner

IMG_1706.JPG 

La gestión de los residuos se realiza por empresa autorizada, "gestor de residuos no peligrosos". Casi todos los contenedores están ubicados cerca de las conserjerías, aunque también los verás en otros puntos estratégicos dentro de los centros. 

Residuos informáticos y electrónicos

Se realiza la gestión de residuos informáticos y electrónicos a través de una empresa autorizada. Para recoger los equipos dados de baja en el inventario, se deberá comunicar mediante correo electrónico el número de equipos, el local de ubicación y edificio.


 OTRAS ACCIONES                                                                                                                  

Además de todo lo indicado existen otras acciones a realizar, como la adaptación del Plan de Gestión de Residuos Peligrosos a las necesidades actuales para mejorar su gestión desde el punto de vista ambiental o la adaptación progresiva de los servicios de limpieza al sistema de recogida selectiva.

Si quieres conocer otras acciones referentes a la gestión de residuos puedes ver nuestra planificación:

Anexo_VI_GESTIÓN_RESIDUOS.pdf