Comunicación de situaciones de acoso

Comunicación de situaciones de acoso 

Si estás viviendo en primera persona una situación de acoso, o sospechas que alguna persona de tu entorno en la UC está siendo acosada, no dudes en pedir ayuda. La UC ha establecido un procedimiento que asegura una respuesta rápida y garante de la privacidad y de los derechos de las personas, a través de su Protocolo de prevención y actuación ante cualquier forma de acoso en la Universidad de Cantabria y, en especial, contra el acoso sexual, por razón de sexo y otras formas de acoso discriminatorio
 

La comunicación de esta situación podrá realizarse verbalmente ante la Defensoría Universitaria o por escrito: 
  
 Mediante Registro

Puedes hacer llegar la información a través del Registro General de la Universidad de Cantabria o mediante cualquiera de los otros medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. 

Es posible presentar la solicitud de manera electrónica haciendo uso de la instancia básica de la UC (para la que se requiere certificado electrónico): https://sede.unican.es/Tramites-y-procedimientos/detalle?t=1  
 
Si se presenta de manera presencial en el Registro de la UC, es imprescindible aportar el DNI de quien la registra. 

 

No olvides completar y adjuntar el siguiente formulario, así como toda la información adicional que consideres: Modelo solicitud registro documentación.docx    

Por correo electrónico

A través de la dirección buzon.acoso@unican.es (a este buzón solo accede la Defensoría Universitaria). 

No olvides completar y adjuntar el siguiente formulario, así como toda la información adicional que consideres: Modelo solicitud registro documentación.docx    

A través del buzón de denuncias web
Desde esta web (https://plataformacontraacoso.unican.es/) puedes hacernos llegar la información que consideres oportuna respecto a la situación de acoso que vives o conoces, a través de dos vías:
 
1. Anónima, que supone una acción informativa (la UC no podrá establecer ningún tipo de contacto para facilitar posibles vías de solución, asesoramiento o apoyo de manera directa. Tampoco serán objeto de tramitación formal las denuncias anónimas) 
 
2. Proporcionando datos de contacto, que abre la posibilidad de la activación del Protocolo, si se considera oportuno 
 
Plataforma acoso.jpg   

A través de la App UNICAN

A través de la App UNICAN también puedes hacer llegar la información necesaria a la Defensoría Universitaria: 

APP_Unican.jpg 

Puedes descargar la aplicación UNICAN del App Store de Apple para dispositivos iOS y de Google Play para dispositivos Android, así como del Store de Huawei para aquellos terminales que no pueden instalar Apps desde Google Play

AppGooglePlay.jpg AppleStore.jpg  AppGallery.jpg