Preguntas frecuentes

 

 

 

FAQ

-Preguntas Frecuentes-

¿Qué es el voluntariado?

Son actividades de interés general desarrolladas por personas físicas, siempre que: 

  • Tengan carácter solidario.
  • Que su realización sea libre. 
  • Sin contraprestación económica.
  • Desarrolladas a través de entidades de voluntariado.

¿Qué tipos de voluntariado ofrece la UC en la actualidad?

  • Voluntariado Social.
  • Voluntariado Ambiental.
  • Voluntariado de Cooperación Internacional.
  • Voluntariado Deportivo.
  • Voluntariado Cultural. 

¿Por qué hacer voluntariado?

  • Te aporta una educación integral. Permite contribuir a la transformación social.
  • Es una experiencia enriquecedora a nivel personal.
  • Refleja y evidencia tener conciencia social.
  • Permite poner en práctica competencias blandas (soft-skills).
  • Al ser una formación integral en entornos no formales, dicha formación se reconoce pudiendo obtener hasta 6 créditos a razón de 25 horas de voluntariado por crédito. 

¿Cuántas horas de voluntariado hay que realizar a la semana?

Dependerá de la disponibilidad del voluntario y de lo acordado con la entidad con la que se vaya a hacer voluntariado. Puede haber acciones puntuales o de mayor continuidad. Una dedicación recomendable es 2-3 h por semana.

¿Dónde puedo hacer voluntariado?

En las distintas organizaciones que forman parte del Programa de Voluntariado UC.

¿Qué cosas hace un voluntario?

Una persona voluntaria apoya a profesionales de las organizaciones en distintas actividades: ocio y tiempo libre con distintos colectivos, apoyo en labores administrativas, apoyo en tareas educativas, campañas de incidencia política, organización de actividades de sensibilización, tareas de orientación y asesoramiento, entre otras.

No tengo mucha disponibilidad, pero me gustaría hacer voluntariado ¿habría alguna manera de realizarlo?

Existen ofertas puntuales de voluntariado. Además, puedes realizarlo en periodo no lectivo como en verano o vacaciones.

¿Hasta cuantos créditos puedo obtener?

Un máximo de 6 créditos. Cada 25 h de voluntariado equivalen a 1 crédito.

¿Necesito formación previa para colaborar?

No es necesario tener conocimientos previos. Desde la entidad te dan una formación inicial.

¿Puedo obtener algún tipo de certificado de realización del voluntariado?

Sí, puedes obtener un Certificado de Competencias adquiridas durante el mismo. Además, puedes obtener el Certificado de Reconocimiento de Créditos. Para obtener cualquiera de los Certificados tienes que estar inscrito oficialmente en el Programa de Voluntariado UC.

¿Cómo me inscribo en el Programa de Voluntariado UC, #VoluntariadoUC?

Completando el formulario de inscripción disponible en este enlace. Hay dos formas de inscribirse:

  • 1. Priorizar las entidades donde te gustaría colaborar. Todas las entidades participantes las puedes encontrar aquí. Desde la OAS te pondremos en contacto con las entidades en función de tus prioridades.
  • 2. Accediendo a las actividades de voluntariado específicas que se publican en este enlace.

Recuerda que tienes que estar inscrito/a en el Programa para poder hacer el reconocimiento por parte de la Universidad de Cantabria.

¿Dónde puedo encontrar el formulario de inscripción en el Programa de Voluntariado UC, #VoluntariadoUC?

El formulario de inscripción está disponible en este enlace.

¿Dónde puedo encontrar ofertas concretas de voluntariado?

Las actividades de voluntariado específicas se van publicando en este enlace