Ya tienes una plaza...

Ir a la web de unican | Oficina de Relaciones Internacionales

Antes de irte de UC... 

 

Tu intercambio consta de tres fases diferenciadas (antes, durante y al finalizar la estancia) y, a lo largo del mismo, intervienen cinco actores:

Actores que intervienen en la movilidad: desplegar resumen 
¿Quién? ¿De qué se encarga?
Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la UC
  • Información y asesoramiento. 
  • Gestión de las convocatorias. 
  • Envío de nominaciones a Universidad de destino. 
  • Gestión de ayudas económicas. 
  • Tramitación de renuncias. 
Coordinadores de Programas de Intercambio de la UC
  • Asesoramiento académico.
  • Validación del Learning Agreement (LA) y del OLA*.
  • Autorización de los cambios del LA y OLA*.
Secretaría de tu Facultad o Escuela
  • Matrícula de tus asignaturas de la UC.
  • Recepción de tus notas del extranjero.
  • Reconocimiento de asignaturas cursadas en el extranjero.
Estudiantado
  • Asistencia a las reuniones informativas de la UC.
  • Verificación de que existe oferta académica en destino.
  • Entrega de documentación requerida en la UC y en destino.
  • Realización de todos los procedimientos online requeridos.
  • Matrícula en la UC y en la universidad de destino.
  • Tramitación de la Tarjeta Sanitaria Europea o seguro privado.
  • Tramitación del visado o cualquier otro requisito de entrada.
  • Hace llegar el certificado académico (notas) o ToR** a la ORI.
Universidad de destino
  • Gestión de tu solicitud y aprobación de tu LA y/o OLA*.
  • Asistencia en la búsqueda de alojamiento.
  • Matrícula de tus asignaturas en el extranjero.
  • Envío de tus notas al finalizar la estancia.

*OLA: Online Learning Agreement (en Erasmus).

**ToR: Transcript of Records.

 

¿Qué tengo que hacer? ¿Cuándo?* ¿Cómo?
Solicitar tu participación en la convocatoria de intercambio de la UC   Octubre / noviembre  A través del Campus Virtual. Consulta nuestra convocatoria y sigue las instrucciones. 
Aceptar, rechazar o solicitar readjudicación del destino de intercambio y proporcionarnos tus datos bancarios si aceptas la plaza  Fase I:  enero / febrero
Fase II:  febrero / marzo 
 A través del Campus Virtual siguiendo las instrucciones de la ORI 
Asistir a la primera sesión informativa de la ORI Marzo  Te convocamos por correo electrónico para comunicarte la fecha exacta
Asegurarte de que tienes tu credencial de becario/a (documento que te acredita como estudiante de intercambio) Febrero Te la proporcionamos en una sesión informativa
Elaborar tu Learning Agreement (LA)**Marzo-AbrilA través del Campus Virtual. Debes incluir las asignaturas que tienes previsto cursar en la universidad de destino.
Enviar la documentación requerida a la universidad de destino. Consultar qué opciones de alojamiento te ofrece  Marzo-Junio
(dentro del plazo de solicitud especificado por tu universidad de destino) 
Sigue las instrucciones de tu universidad de destino y espera a recibir su aceptación/rechazo e indicaciones para solicitar alojamiento.
Asistir a la segunda sesión informativa de la ORI Julio Te convocamos por correo electrónico para comunicarte la fecha exacta
Solo para estudiantes Erasmus:
Firmar tu Convenio de Subvención.
En fechas próximas al inicio de tu intercambio, antes de la partida Te lo enviaremos por correo electrónico. 

*Nota: estas fechas son orientativas y corresponden exclusivamente a la convocatoria general de movilidad para estudiantes de grado (Erasmus+ y Convenios Bilaterales). Resto de convocatorias: consultar.

**Y el OLA (Online Learning Agreement) en Erasmus, https://learning-agreement.eu

Resumen del procedimiento

Sesiones informativasAsesoramiento académicoApoyo lingüístico en línea Erasmus+Carta del estudiante Erasmus+Asistencia Sanitaria y SegurosInformación útil