Prácticas Erasmus+ para estudiantes UC

Ir a la web de unican | Oficina de Relaciones Internacionales
Bases de la Convocatoria 2023-2024 ¿Cómo participar? Ayudas financieras Resoluciones de la Convocatoria Ya tienes una plaza...

 

 ¿Quiénes intervienen en la movilidad?

 

¿Quién? ¿De qué se encarga?
Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la UC
  • Información y asesoramiento
  • Gestión de las convocatorias
  • Nominación de estudiantes  
  • Gestión de ayudas económicas
  • Tramitación de renuncias
Coordinador/a de Prácticas Internacionales de la UC
  • Asesoramiento académico
  • Validación del Learning Agreement de Prácticas (LA)
  • Autorización de los cambios del LA de Prácticas 
Secretaría de tu Facultad o Escuela
  • Matrícula en la UC
  • Reconocimiento de tus prácticas en el extranjero (si procede) 
  • Entrega de documentación requerida en la UC y en la organización de acogida (si procede)
  • Realización de todos los procedimientos online requeridos
  • Matrícula en la UC
  • Tramitación de la Tarjeta Sanitaria Europea o seguro privado
  • Tramitación del visado o cualquier otro requisito de entrada (si procede) 
  • Entrega de la documentación final (tras la movilidad) en la ORI
  • Si eres estudiante de doctorado y tu movilidad es de larga duración (mínimo dos meses), puedes optar a una ayuda complementaria de la Escuela de Doctorado. Deberás enviar copia de toda la documentación de cada fase a la administración de la EDUC. 
Organización de acogida
  • Firma de tu Carta de Aceptación y de tu LA de prácticas
  • Establecimiento de otros posibles requisitos de admisión
  • Posibilidad de ayudas adicionales (no obligatorias y en función de la organización de acogida)
  • Información práctica acerca del lugar de destino
  • Emisión de un informe final (si procede) 

 

 
 
 

Banner SEPIE Erasmus+
Los proyectos de movilidad aquí incluidos están cofinanciados por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de las convocatorias publicadas es responsabilidad exclusiva de la Universidad de Cantabria y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.