Servicio de cita previa de atención presencial

Se ha eliminado la cita previa obligatoria en la Administración Pública y por ende en la Universidad de Cantabria.

Los servicios que se citan a continuación mantenienen la posibilidad de solicitar cita previa para la agilización de los trámites. Tanto estos servicios, como el resto de servicios de la UC atenderán presencialmente a aquellas personas que vayan a las oficinas de dichos servicios.

Compruebe ​​​los horarios de los distintos Servicios y Unidades​ de la UC

Servicios con posibilidad de reserva de cita previa presencial optativa:

CENTROS UNIVERSITARIOS


SERVICIOS AL ESTUDIANTE

​SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN

 

 

Un monográfico sobre la herencia pagana del cristianismo abre los Cursos de Verano en Torrelavegahttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/06/Un-monográfico-sobre-la-herencia-pagana-del-cristianismo-abre-los-Cursos-de-Verano-de-la-UC-en-Torrelavega.aspxUn monográfico sobre la herencia pagana del cristianismo abre los Cursos de Verano en Torrelavega
El 94,61% del estudiantado presentado a la convocatoria ordinaria de la PAU en Cantabria, según la publicación de las calificaciones provisionales, supera la prueba https://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/06/resultados-pau-2025.aspxEl 94,61% del estudiantado presentado a la convocatoria ordinaria de la PAU en Cantabria, según la publicación de las calificaciones provisionales, supera la prueba
La Escuela de Náutica acogió la proyección de ‘Semillas de Kivu’, Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documentalhttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/06/Semillas-de-Kivu.aspxLa Escuela de Náutica acogió la proyección de ‘Semillas de Kivu’, Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental
“No hay asignaturas en España dentro de las filologías que aborden la literatura africana”, Ángela Suárez (UC)https://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/07/“No-hay-asignaturas-en-España-dentro-de-las-filologías-que-aborden-la-literatura-africana”,-Ángela-Suárez-(UC).aspx“No hay asignaturas en España dentro de las filologías que aborden la literatura africana”, Ángela Suárez (UC)