Search

Searching. Please wait…

Reformas y nuevas políticas de regulación de los servicios públicos de infraestructura : ¿cómo repercuten sobre los ciudadanos vulnerables como consumidores?

Abstract: La desregulación y apertura a la competencia de los servicios públicos de infraestructura, clave para el proceso de integración económica europea, pretendía beneficiar unívocamente a los ciudadanos en su papel como consumidores, a partir de su aprovechamiento óptimo y homogéneo de las posibilidades de elección introducidas en el mercado. Sin embargo, actualmente, la Comisión Europea se replantea el diseño de la regulación de estos servicios desde el punto de vista de su beneficio sobre los ciudadanos como consumidores. El objetivo principal de este trabajo es, en dicho contexto, evaluar las políticas de regulación de los servicios públicos de infraestructura desde la perspectiva de los ciudadanos, aspecto insuficientemente analizado hasta la fecha. Para ello, se desarrolla un análisis microeconométrico a partir del contraste de las decisiones de gasto (preferencias reveladas) y la insatisfacción con el precio de los servicios de electricidad y telecomunicaciones (preferencias declaradas) en dos grandes países europeos: Reino Unido y España. Los resultados obtenidos reflejan la heterogeneidad de los ciudadanos como consumidores, ligada a sus condicionantes socioeconómicos. Derivado de ello, se observa cómo las reformas han tenido efectos duales sobre los ciudadanos, particularmente en el sector de las telecomunicaciones. Concretamente, aquellos especialmente vulnerables como consumidores (tales como los no ocupados, los de edad avanzada y los de menor nivel educativo) toman decisiones de gasto distintas en relación al consumo de los servicios y, como consecuencia de las mismas, muestran una mayor insatisfacción en el mercado, todo lo cual es reflejo de problemas particulares de participación y confianza.

Other conference communications or articles related to authors from the University of Cantabria

 Congress: Congreso Internacional de Economía Aplicada ASEPELT (25º : 2011 : Santander)

 Publisher: Delta

 Year of publication: 2011

 No. of pages: 21

 Publication type: Conference object

 ISSN: 2174-3088