OBJETIVOS DEL CURSO
La Estrategia Española de Economía Circular (EEEC), así como los planes de acción europeos dirigidos a fomentar la economía circular, el pacto verde europeo o la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, tienen por objeto contribuir a la generación de un nuevo modelo económico donde la producción y el consumo de productos impliquen la mínima generación de residuos posible, es decir, que garantice el mayor grado de aprovechamiento posible de las materias primas.
Si bien alcanzar los objetivos de la España Circular en 2030 no será posible con el esfuerzo de un solo sector económico o un tipo de agente, requiere de la colaboración intersectorial de distintos agentes productores y consumidores. De tal modo, que la utilización de materias primas sea óptima, incidiendo en la reducción de residuos, así como la valorización de los mismos cuando sea posible.
Este curso aporta un enfoque multidisciplinar de la economía circular, basado en ejemplos prácticos llevados a cabo en todos los sectores de la economía, y con diferentes estrategias de colaboración entre ellos. Además, dará visibilidad a aquellos proyectos que además de contribuir con la España Circular 2030, incrementa la el crecimiento económico y el empleo mediante sus proyectos de aprovechamiento de materias primas.
Dicho curso está dirigido, por una parte, a aquellas empresas que quieran conocer estrategias reales de economía circular y la repercusión que están teniendo, así como las relaciones intersectoriales que las sustentan y; por otro lado, a aquellos ciudadanos que deseen conocer empresas responsables medioambientalmente e incrementar su concienciación y participación en cuanto a los retos medioambientales y económicos actuales.
Curso sujeto al reconocimiento, vía Comisión de Reconocimiento de Actividades de Formación, por la Consejería de Educación y Formación Profesional de Cantabria a efectos de formación del profesorado de Primaria y Secundaria, según la especialidad del docente
PROGRAMA
lunes, 25 de julio de 2022
09:15 h. a 09:30 h.
Recepción de participantes
09:30 h. a 11:00 h.
La economía circular en el contexto actual
ALICIA POLIDURA PÉREZ
11:00 h. a 11:30 h.
Descanso
11:30 h. a 13:30 h.
La economía circular azul
JUAN MANUEL GARCÍA DE LOMAS MIER
13:30 h. a 14:30 h.
Proyecto Re-fish to food
MARÍA MARGALLO BLANCO
martes, 26 de julio de 2022
09:30 h. a 11:00 h.
La utilidad de los residuos de la construcción y la demolición
JUAN MANUEL BARAIBAR DÍEZ
11:00 h. a 11:30 h.
Descanso
11:30 h. a 12:30 h.
Innovaciones intersectoriales para la economía circular en la industria manufacturera textil
JUAN MARCOS SANZ CASADO
12:30 h. a 14:30 h.
¿Quieres llevar a tu hotel hacia la sostenibilidad?
CARLOS FLUIXA FERRA
miércoles, 27 de julio de 2022
09:30 h. a 11:00 h.
Tratamiento y recogida de residuos en Cantabria
IGNACIO DE LAS CUEVAS CORTÉS
11:00 h. a 11:30 h.
Descanso
11:30 h. a 13:30 h.
La comida no se tira
HÉCTOR BARCO COBALEA
15:00 h. a 17:30 h.
Los medios de comunicación son claves para entender la necesidad de una economía circular
JOSÉ ANTONIO MONTERO ÁLVAREZ
17:30 h. a 17:45 h.
Clausura del curso