Noticias Universidad de Cantabria

Skip Navigation LinksNoticias de la Universidad de Cantabria > La cátedra MARE de Economía Circular de la UC se une a la recién creada ‘Red de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad’

13 NOVIEMBRE 2023
JORNADAS

La cátedra MARE de Economía Circular de la UC se une a la recién creada ‘Red de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad’

El objetivo es colaborar para promover la colaboración en la formación, investigación, innovación y transferencia de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas

​​   

​​La Cátedra MARE de Economía Circular de la Universidad de Cantabria se integrará en la Red de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad. Una red recién creada en el I Encuentro de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad. Agenda 2030, Cambio Climático y Economía Circular celebrado el pasado mes de octubre y que a día de hoy cuenta ya con 30 integrantes.

Según explica la profesora de la UC, Amaya Lobo García de Cortázar, del departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente ya se ha dado el primer paso en esta red de cátedras con la firma de una declaración “en la cual nos comprometemos, en primer lugar, a colaborar y reunir nuestras sinergias y recursos en pro de la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible que nos hemos marcado en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas".

Esta red se plantea diferentes objetivos como colaborar activamente para abordar los desafíos planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible; adoptar un enfoque transversal y multidisciplinar, reconociendo y celebrando la diversidad de conocimientos y enfoques presentes en las distintas cátedras; adoptar una postura clara y firme sobre la validez y urgencia de la sostenibilidad.

Además, se creará una plataforma común que facilitará la comunicación entre las cátedras que formen parte de la Red, promoviendo la colaboración en proyectos y la difusión de actividades. La Red se constituye como interlocutor común de las citadas Cátedras.

Al mismo tiempo se establece un compromiso de reunirse, al menos, anualmente en encuentros rotativos, alojados por instituciones de la Red, para fortalecer la cohesión y evaluar los progresos alcanzados.

Esta iniciativa refleja el compromiso de las Cátedras Universitarias de Sostenibilidad. Agenda 2030, Cambio Climático y Economía Circular con la sostenibilidad. La Red invita a las Cátedras Universitarias de todo el Estado Español a unirse a este compromiso de colaboración en la consecución de los retos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Cátedra MARE de Economía Circular

La Universidad de Cantabria (UC) y la sociedad pública mercantil de Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria, S.A., (MARE) suscribieron un convenio, en mayo de 2019, de colaboración para la creación de una Cátedra Institucional denominada Cátedra MARE de Economía Circular.

La Cátedra tiene por objeto la formación, la capacitación, la difusión y la investigación y desarrollo en materia de economía circular, ocupándose de desarrollar programas formativos y tareas de investigación que contribuyan a mejorar el conocimiento y la sensibilización social en esta materia.

 

Pie de foto: Participantes en el I Encuentro de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad

 

 




Noticias relacionadas



Servicio de Comunicación
Difusión de actividades, imagen corporativa…
comunicacion@unican.es
Tel. 942 20 10 62 – 20 10 12