Agenda de la Universidad de Cantabria

Eventos

26/03/2023

Foco de interés y exposición virtual

Online

Organizado por la Biblioteca de la UC-División de Derecho-Económicas. 50 años de tesis doctorales de Investigadoras en la UC. Acceso también online en: web.unican.es/buc Actividad incluida en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuya campaña está coordinada por la UCC+I de la Universidad de Cantabria.

culturacientifica_uc@unican.es

942 20 22 92

26/03/2023

Expandiendo la ciencia

El Instituto de Física de Cantabria (IFCA) se desplaza a tu centro educativo para impartir un seminario sobre diversas ramas de la física. Charlas: - Científic@s en el cine y la televisión. - A hombros de gigantas. Dirigido a alumnado de Primaria y Secundaria. Actividad incluida en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuya campaña está coordinada por la UCC+I de la Universidad de Cantabria.

culturacientifica_uc@unican.es

942 20 22 92

26/03/2023

Workshop de materiales multi-funcionales

Technopark, Université Polytechnique Hauts-de-France – IMTD Building, Valenciennes, France (on-site) - 9 h.

Abierto el plazo para el envío de abstracts para el "Workshop on Multi-functional Materials", organizado por el Instituto Internacional de Materiales de las Universidades EUNICE Université Politechnique Haut-de-France y Université de Mons, que tendrá lugar del 27 al 29 de junio en Valenciennes (Francia).

workshop.materials@uphf.fr

26/03/2023

Apertura de periodo de solicitud de plaza para el curso 2023-2024 de la Escuela Infantil

a traves de la dirección web que se adjunta - desde las 9.00 horas

La Escuela Infantil ha abierto el periodo de solicitud de plaza para el curso 2023-2024 que irá desde el día 13 de marzo hasta el 21 de abril ambos incluidos.

olga.meng@unican.es

942 202070

26/03/2023

Exposición 50UC - Tan solo el principio.

Sala de Exposiciones del Paraninfo de la Universidad de Cantabria - De 19 a 21 horas, de lunes a sábado.

La muestra repasa visualmente la trayectoria de la Universidad de Cantabria en sus 50 años de vida. Recoge documentación gráfica así como ejemplos del patrimonio cultural universitario acumulado desde los orígenes de la educación superior en Cantabria. La exposición permanecerá abierta, de lunes a sábado y de 19 a 21 horas, hasta el 14 de junio.

area.exposiciones@unican.es

942202001

29/03/2023

Leer o no leer a mujeres. Brevísima historia de la misoginia en la literatura

Sala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo UC - 19:00

UNA HABITACIÓN PROPIA: MUJERES EN LA LITERATURA ''Leer o no leer a mujeres. Brevísima historia de la misoginia en la literatura'', a cargo de Carmen G. de la Cueva. Periodista, escritora y editora. Aplicar la perspectiva de género en la literatura nos lleva, por una parte, a identificar las experiencias y contribuciones de las mujeres a la literatura, pero también el análisis de cómo el género como construcción social y cultural se representa e influye en las distintas obras y, de forma más general, en la historia de la literatura.

aulas.extension@unican.es

942202001

29/03/2023

Día #UCsaludable

E.T.S.I Industriales y Telecomunicaciones - 10:00

La Universidad de Cantabria continúa con su campaña por una Universidad Saludable (#UCsaludable). Esta iniciativa se inserta en el marco de trabajo junto a la Red Española de Universidades Promotoras de la Salud (REUPS), con el objetivo de promocionar la salud en las universidades españolas fomentando la creación de entornos que promuevan el bienestar de las personas. A partir del día de las Universidades Saludables, que se celebra en octubre, la UC continúa con el reparto de fruta ecológica en los distintos centros a lo largo del curso.

ecocampus@unican.es

942 20 67 82

30/03/2023

Biotecnología para todo(s)

Sala Fray Antonio de Guevara (Paraninfo UC) - 20:00

"One Health: Un viaje hacia la integración de la salud", a cargo de María del Carmen Fariñas Álvarez. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y Dpto. de Medicina y Psiquiatría, UC. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el término “One Health” "Una Sola Salud" como un planteamiento integrado y unificador para equilibrar y optimizar la salud de las personas, los animales y el medio ambiente. “One Health” es un concepto que reconoce que la salud de las personas está estrechamente relacionada con la de los animales y nuestro entorno común.

aulas.extension@unican.es

942202001

30/03/2023

Encuentro con Empresas

Facultad de Ciencias - 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00

VI Jornada de Prácticas y Empleo. Facultad de Ciencias 2023 El 30 de marzo celebramos en la Facultad de Ciencias la Jornada de Prácticas y Empleo, que como siempre servirá de punto de encuentro entre las oportunidades y el talento. La jornada se desarrolla de dos sesiones, una de mañana y otra de tarde, en formato presencial y on-line, con el fin de conectar con los más de 800 estudiantes de la Facultad. La inscripción de las empresas es gratuita, aunque es posible colaborar económicamente con una pequeña aportación. En caso de que se agote el aforo, tendrán prioridad las empresas colaboradoras, y se tendrá en cuenta el orden de inscripción. En 2022 reunimos a más de 40 empresas. Esperamos que este año 2023 superemos esa cifra.

porrasb@unican.es

942201400

Servicio de Comunicación
Difusión de actividades, imagen corporativa…
comunicacion@unican.es
Tel. 942 20 10 62 – 20 10 12