Noticias Universidad de Cantabria

Skip Navigation LinksNoticias de la Universidad de Cantabria > Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León establecen un programa de colaboración para impulsar ‘Stellae 5.0 Patrimonio Digital vinculado al Camino de Santiago’

01 DICIEMBRE 2023
Institucional

Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León establecen un programa de colaboración para impulsar ‘Stellae 5.0 Patrimonio Digital vinculado al Camino de Santiago’

El presidente de Red CRUSOE y rector de la UC, Ángel Pazos, participa en Santiago de Compostela en la presentación de este proyecto impulsado desde esta asociación de universidades, entre otras instituciones.

​​​El edificio Fontán de la Cidade da Cultura ha acogido la presentación del Proyecto Plurirregional 'Stellae 5.0 Patrimonio Digital vinculado al Camino de Santiago', en el que han participado representantes de las citadas comunidades autónomas, de la Conferencia de Rectores de las Universidades e Institutos Politécnicos del Suroeste Europeo (CRUSOE), del Cluster TIC de Galicia, del Cluster Audiovisual de Galicia y de la tecnológica NTT Data.

Con el lema “De muchos para todos", el universo Stellae 5.0 es un proyecto de participación público-privada para la universalización del Patrimonio Cultural.

Su objetivo principal es el de impulsar la reactivación económica y la generación de empleo aprovechando recursos del Patrimonio Cultural del sur de Europa y, en particular, los vinculados al Camino de Santiago. Todo ello a partir del conocimiento universitario para poner en valor el patrimonio cultural de la macro región y a través de la digitalización promover su universalización y favorecer su conservación. Además de instituciones públicas como CRUSOE, la Xunta y una treintena de universidades europeas, empresas internacionales de reconocido prestigio mundial como la tecnológica NTT Data y diversas entidades del Tercer Sector se han alineado para dar forma a un proyecto que democratizará y universalizará el Patrimonio, tanto local como autonómico y nacional, al tiempo que favorecerá la digitalización y el emprendimiento.

El programa de acción se enmarca en el esfuerzo continuado y sostenido de las administraciones autonómicas reunidas en favor de la transformación digital de la sociedad y los diferentes sectores económicos e industriales. Asimismo, Stellae 5.0 también se encuadra en el objetivo de CRUSOE de impulsar el desarrollo regional y la especialización inteligente del Suroeste de Europa.

Numerosas personalidades han participado en el evento

En representación del Gobierno de Galicia, Román Rodríguez, conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, Manuel Vila, Secretario Xeral Técnico da Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades, Anxo Lorenzo, Director general de Cultura Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades, María del Carmen Martínez Insua, Directora General del Patrimonio Cultural de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades, del Gobierno de Cantabria, Eva Guillermina Fernández, consejera de Cultura, Turismo y Deporte y Pilar Gómez Bahamonde, directora Fundación Camino Lebaniego, por parte de Asturias, Pablo León, Director General de Patrimonio Cultural de la Viceconseyería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, y del Gobierno de Cas􀆟lla y León, Ángel González Pieras, director general de Turismo.

Por parte de CRUSOE, han estado presentes Ángel Pazos, rector Universidad de Cantabria y presidente de CRUSOE, Pilar García de la Torre, vicerrectora de Internacionalización y Cooperación en representación de Julio Abalde, rector de la Universidade da Coruña y secretario de CRUSOE, Maria José López Couso, vicerrectora de Titulaciones e Internacionalización en representación de Antonio López, rector de la Universidade de Santiago de Compostela, Salustiano Mato, presidente ejecutivo de la Secretaría General Técnica de CRUSOE, Juan Castro, coordinador de la Cátedra Patrimonio Cultural Digital y Emma Iravedra, de la Secretaría Técnica de CRUSOE. ​

También han estado representados el Clúster TIC de Galicia, a través de Antonio Rodríguez, presidente del clúster, y el Clúster Audiovisual de Galicia, por Fernanda Tabarés.

Alberto Borrego Diez, director de la Oficina NTT Data de Galicia y Asturias y Pablo Manzano, director de Sector Público y Sanidad de NTT Data para zona noroeste, han sido los representantes de la tecnológica japonesa en la cita.

Acuerdo de colaboración

Durante el evento, los representantes de las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León han impulsado un marco de colaboración para la consecución de la financiación necesaria que aporte valor añadido a las polí􀆟cas establecidas por cada una de las comunidades autónomas en el ámbito de la digitalización del patrimonio cultural.

En concreto, el acuerdo buscará explorar vías de financiación a través del desarrollo de proyectos de cooperación bajo los programas e inicia􀆟vas existentes (Marco de financiación anual 2021-2027, MRR-NGEU).

Se fija como primer objetivo conjunto de las partes el desarrollo de las acciones pertinentes ante el Ministerio de Economía y la correspondiente Secretaría de Estado responsable de la gestión de los fondos europeos NextGeneration destinados a la transición digital de la economía, para la captación de dieciséis millones de euros (16.000.000€) al objeto de generar los primeros casos prácticos en la digitalización, (gemelos digitales) la formación y el emprendimiento, que complementen, amplíen y se coordinen con las políticas que en esta temática están llevando a cabo los cuatro gobiernos regionales.

También tendrá como objetivo incrementar la red de entidades participantes en el proyecto y establecer un cauce abierto de comunicación entre las entidades. ​

SOBRE CRUSOE

La Conferencia de Rectores de las Universidades e Institutos Politécnicos del Suroeste Europeo (CRUSOE) es una asociación sin ánimo de lucro y de ámbito internacional, constituida por las Universidades de Galicia, Castilla y León, Asturias, Cantabria, Región Norte y Región Centro de Portugal.

Un total de 29 entidades de educación superior, más de 150 grupos de investigación de referencia nacional en España y Portugal, y casi 240.000 estudiantes repartidos en más 40 campus (4 de ellos calificados como de excelencia internacional) constituyen las fortalezas de la Red CRUSOE que se configura como alternativa a las tradicionales redes institucionales del conocimiento y, a la vez, promueve nuevos proyectos en el espacio macrorregional del Sudoeste europeo, RESOE.

Desde el año 2011, CRUSOE trabaja para redefinir un espacio multidisciplinar de colaboración académica y en materia de investigación e innovación, que contribuya al desarrollo territorial y a la especialización inteligente del Suroeste de Europa.

Para más información: https://www.patrimonioculturaldigital.com/ 



Noticias relacionadas



Servicio de Comunicación
Difusión de actividades, imagen corporativa…
comunicacion@unican.es
Tel. 942 20 10 62 – 20 10 12