Searching. Please wait…
1452
37
174
32671
4708
2710
372
420
Abstract: Este artículo analiza los factores que motivan la participación en seis monedas sociales en España. En primer lugar se identifican las motivaciones de los usuarios mediante una herramienta de consenso, el método Delphi, en la que participan los representantes de las monedas. En segundo lugar se pondera la importancia de dichas motivaciones mediante una encuesta al conjunto de sus usuarios. Y, finalmente, se evalúan estas motivaciones como satisfactores de necesidades según el esquema de Max-Neef. Los principales hallazgos son la identificación de los aspectos que motivan la participación en las monedas sociales, todos de carácter posmaterialista; que todos ellos influyen en la mayoría de las necesidades vitales de las personas; y que integran una serie de dimensiones ambiental, política, social y filosófica de las acciones económicas de las personas que el sistema económico monetario no considera, y que se intentan recuperar por medio de alternativas económicas como las monedas sociales.
Fuente: RES. Revista Española de Sociología, Vol. 30, Nº. 3, 2021 (Ejemplar dedicado a: Monográfico sobre la desigualdad en América Latina y Europa)
Publisher: Federación Española de Sociología
Publication date: 01/07/2021
No. of pages: 20
Publication type: Article
DOI: 10.22325/fes/res.2021.63
ISSN: 1578-2824,2445-0367
Publication Url: https://recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/86084/65697
SCOPUS
Citations
Google Scholar
Metrics
UCrea Repository Read publication
ÁVILA SÁNCHEZ, MANUEL
SERGIO TEZANOS VAZQUEZ
Back