Searching. Please wait…
1451
37
174
32221
4693
2695
362
420
Abstract: Las afirmaciones y críticas vertidas en torno a la sentencia del TEDH de 21 de octubre de 2013 en el asunto Del Río Prada c. España a través de los medios de comunicación trascendieron los argumentos de la Gran Sala, para plantear cuestiones como el papel desempeñado por el juez español, o la desobediencia a Estrasburgo. Todas estas críticas se traducen en importantes cuestiones jurídicas de fondo relativas al TEDH como mecanismo de garantía de los derechos humanos, a las condiciones de ejercicio de sus funciones por los jueces, o a la naturaleza y ejecución de las sentencias. Más allá del propio fallo del Tribunal y de los hechos y argumentos en los que se apoya, el presente trabajo se centra en el análisis de todas estas cuestiones en la búsqueda de los fundamentos jurídicos que sustentan las críticas contra la condena de España en el asunto Del Río Prada.
Authorship: Sánchez Y.C.,
Fuente: Revista de Derecho Comunitario Europeo, 2014, 48, 491-525
Publisher: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Year of publication: 2014
No. of pages: 35
Publication type: Article
ISSN: 1138-4026,1989-5569
SCOPUS
Citations
Google Scholar
Metrics
UCrea Repository
YAELLE CACHO SANCHEZ
Back