Searching. Please wait…
1451
37
174
32221
4693
2695
362
420
Abstract: Las energías renovables ayudan a obtener energía de forma sostenible, pero su emplazamiento también implica riesgos e impactos de diversa índole sobre el medioambiente, tanto en el ámbito marítimo como en el terrestre. Por ello, se deben tomar decisiones que tengan en cuenta estos tipos de impacto. Para facilitar este laborioso trabajo son útiles los Sistemas de Soporte a la toma de Decisiones (DSS). En este artículo se presenta el módulo para la valoración del impacto visual incluido en un DSS para la Evaluación de Impacto Ambiental de las Energías Renovables Marinas AMBEMAR-DSS. El índice de impacto visual que se presenta es aplicable a las características geográficas de cualquier área de estudio, y puede ser empleado dentro de los requisitos establecidos por el DSS. La metodología se sintetiza mediante un análisis multicriterio para obtener un único índice que permita comparar entre varias alternativas. Ésta es aplicada a dos hipótesis de parques eólicos situados a distintas distancias de la costa frente a la región de Cantabria (España); además, se analizan dos posibles ubicaciones de la subestación de transformación eléctrica desde el punto de vista del impacto visual. Con ello se obtiene que el parque eólico más lejano obtiene un menor impacto visual, aunque la variación de los índices es baja.
Fuente: Dyna, 2019, 94, 643-649
Publisher: Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España (FAIIE)
Publication date: 01/11/2019
No. of pages: 10
Publication type: Article
DOI: 10.6036/9238
ISSN: 0012-7361,1989-1490
Google Scholar
Citations
UCrea Repository Read publication
JOAQUIN LOPEZ URIARTE
JOSE ANDRES DIAZ SEVERIANO
CRISTINA MANCHADO DEL VAL
VALENTIN GOMEZ JAUREGUI
XABIER GUINDA SALSAMENDI
MONTEOLIVA HERRERAS, AGUSTÍN
CESAR ANTONIO OTERO GONZALEZ
Back