Searching. Please wait…
1451
37
174
32221
4693
2695
362
420
Abstract: Partiendo de conectar dos de sus elementos innovadores (enfoque de derechos humanos y ODS 16), nos preguntamos por el modo en que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible contempla el fortalecimiento institucional para los derechos humanos. Dado que este análisis ofrece resultados decepcionantes, se plantea la necesidad de buscar vías de solución que permitan asegurar el carácter universal y transformador del ODS 16 en esta materia. El propio marco de la Agenda ofrece algunas alternativas (planificación nacional, examen amplio de los indicadores mundiales, formulación de indicadores regionales), que ya están generando algunos interesantes desarrollos, como los indicadores utilizados por la UE o la propuesta del ODS 16+. Buscando otras posibilidades, proponemos una mirada a los sistemas regionales de protección de derechos humanos, en especial al sistema europeo. Consideramos que la reforma del CEDH es un campo sembrado de propuestas inspiradoras a tener en cuenta en el ámbito objeto de nuestro trabajo.
Authorship: Yaelle Cacho Sánchez
Fuente: Revista de la Facultad de Derecho de México, 2019, 69(275-1), 415-444
Publisher: Universidad Nacional Autónoma de México
Year of publication: 2019
No. of pages: 30
Publication type: Article
DOI: 10.22201/fder.24488933e.2019.275-1.71164
ISSN: 2448-8933,0185-1810
Publication Url: http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.275-1.71164
Google Scholar
Citations
UCrea Repository Read publication
YAELLE CACHO SANCHEZ
Back