Abstract: Objetivo: Evaluar el riesgo nutricional, por edad y
sexo, que presentan los adolescentes escolarizados en la
Comunidad Autónoma de Cantabria.
Sujetos: Se realizó un estudio transversal, analizando
una muestra de 1101 adolescentes, de los que 51,6% eran
varones y 48,4% fueron mujeres de edades comprendidas
entre los 10 y los 17 años, escolarizados en centros de
enseñanza pública, mediante el cuestionario Krece Plus.
Resultados: Se observa un elevado porcentaje de adolescentes
que presentan un riesgo nutricional elevado
(35%). Los varones presentan un riesgo nutricional alto
en un porcentaje ligeramente superior a las mujeres (37,8
% vs 32,1%). Además, el riesgo nutricional alto sufre un
notable incremento a medida que la edad de los jóvenes
aumenta. Se aprecian diferencias estadísticamente significativas
tanto en los grupos de edad de los varones (p =
0,024), de las mujeres (p < 0,001) como en el grupo global
(p = 0,001). En los tres casos, la distribución del riego
nutricional en los grupos de menor edad es muy similar
(entre 35,2 y 35,8% en los h, entre 27,9 y 29,7% en las m, y
entre 31,7 y 32,7% en el grupo total). Mientras que en el
grupo de mayor edad estos valores prácticamente se
duplican (57,1% en los h, 69,0% en las m, y 62,2 % en el
grupo total).
Conclusión: Los resultados obtenidos muestran una
realidad preocupante debido, principalmente, al elevado
porcentaje de adolescentes que presentan un riesgo nutricional
elevado. Siendo los varones y los adolescentes de
mayor edad los sectores en los que este riesgo nutricional
elevado es superior.
Autoría: De-Rufino Rivas P.M., Antolín Guerra O., Casuso Ruiz I., Mico Diaz C., Amigo Lanza T., Noriega Borge M.J., Santamaría Pablos A., Sobaler Castañeda S., Jaen Canser P., Carrasco Martinez M., Salcines Medrano R., Rivero Benito L.A., Redondo Figuero C.,
Fuente: Nutr Hosp. 2014;29:652-657
Editorial: Aula Médica
Año de publicación: 2014
Nº de páginas: 6
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.3305/nh.2014.29.3.7190
ISSN: 0212-1611,1699-5198