Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1455
37
173
33088
4747
2732
375
423
Abstract: Este artículo trata de analizar el peso de la tradición cervantina británica y europea en la narrativa temprana de Sir Walter Scott (1771-1832). A través del análisis de la reconocible presencia de elementos característicos de los emuladores británicos y europeos del "Quijote" durante el siglo XVIII en novelas como "Waverley" (1814), "Guy Mannering" (1815) y "The Antiquary" (1816), se tratará de demostrar como la novelística temprana de Scott, pese a su evidente color local, posee un carácter claramente transnacional y europeo, situándose entre lo uno y lo diverso, algo que convierte al autor escocés no sólo en el padre de un tipo de novela capaz de reflejar el pasado histórico de Escocia y sus particularidades, sino también en un importante eslabón de una tradición novelística que recorre Europa desde el siglo XVII hasta nuestros días: la tradición cervantina.
Fuente: 1616: Anuario de Literatura Comparada, 2016, 6, 29-43
Editorial: Ediciones Universidad de Salamanca
Año de publicación: 2016
Nº de páginas: 14
Tipo de publicación: Artículo de Revista
ISSN: 0210-7287,2445-2262
Google Scholar
Citas
Repositorio UCrea
ALFREDO MORO MARTIN
Volver