Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1551
37
171
26547
4223
2557
339
Abstract: Durante décadas la OCDE constituyó un "club" económico y político exclusivo de las naciones occidentales del área transatlántica. En la última década, la OCDE está enfrentando a desafíos sin precedentes, como resultado de los cambios en la economía mundial ante la creciente importancia de las economías del Este y el Sur. Como consecuencia de lo cual, la OCDE está reformándose para ser más incluyente, con la perspectiva de un ampliación de los miembros y adoptando un enfoque de política menos ortodoxo, reconociendo que hay varias formas de crecimiento económico más que una sola "vía de la OCDE". La organización ha manifestado su necesidad de un compromiso ampliado con las principales economías emergentes, la cuestión es si éstas necesitan realmente de la OCDE. A partir de información primaria, documentos oficiales, entrevistas semiestructuradas a directivos de la organización y fuentes secundarias, este trabajo evalúa el potencial rol de la organización en el gobierno económico internacional en las primeras décadas del siglo XXI.
Fuente: Revista de Economía Mundial, 2011, 28, 113-142
Editorial: Universidad de Huelva
Año de publicación: 2011
Nº de páginas: 30
Tipo de publicación: Artículo de Revista
ISSN: 1576-0162,2340-4264
Consultar en UCrea
JUDITH CATHERINE CLIFTON WALKER
DANIEL DIAZ FUENTES
Volver