Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1452
37
174
32671
4708
2710
372
420
Abstract: El presente artículo aborda el método de investigación cualitativa que representa la A/R/Tografía como punto de partida que puede conducir al artista-investigador-docente a participar en programas de mediación socioeducativa. Un espacio idóneo para poner en práctica la correspondencia de las artes y descubrir novedosas estrategias pedagógicas que avanzan rizomáticamente al adaptarse a diferentes contextos y cualidades de posibles participantes. En este sentido, y sin animar a la intrusión profesional en materia de mediación socieducativa que se estudia en Grados o Másteres en Educación Social, se exponen aquí las posibilidades de su concepción como posible zona de convergencia abierta a una transversalidad, dinámica y cambiante, que haga hincapié en una conversación interdisciplinar que puede enriquecer las diferentes perspectivas profesionales, resultando muy beneficiosa para el propio diseño de programas o proyectos híbridos y su puesta en práctica.
Fuente: Tercio Creciente, 2020, Monográfico Extraordinario 3, 39-54
Editorial: Universidad de Jaén
Fecha de publicación: 30/11/2020
Nº de páginas: 16
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.17561/rtc.extra3.5756
ISSN: 2340-9096
Google Scholar
Citas
Repositorio UCrea Leer publicación
RICARDO GONZALEZ GARCIA
Volver