El Dr. Enrique M. Ocio, MD, PhD, es el Jefe del Servicio de Hematología del Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla” y es el responsable del grupo de investigación “Neoplasias Hematológicas y Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos” en el Instituto de Investigación Sanitaria IDIVAL en Santander. Asimismo, es Profesor Titular de Medicina de la Universidad de Cantabria.
Se licenció en Medicina y Cirugía y obtuvo el doctorado en la Universidad de Salamanca. Tras finalizar su residencia en Hematología en el Hospital Universitario de Salamanca, fue beneficiario de un Contrato de Investigación post-Formación Especializada (antecesor de los contratos Río Hortega actuales) y disfrutó de una estancia de 1 año en el Dana Farber Cancer Institute de la Universidad de Harvard. Durante más de 20 años trabajó en el Servicio de Hematología de Salamanca, siendo responsable de la Unidad de Ensayos Clínicos y de la Unidad de Desarrollo de Nuevos Fármacos del Centro de Investigación del Cáncer, hasta que en 2018 se trasladó al Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla”.
Es miembro del IMWG, IMS, GEM y del patronato y el comité científico de Pethema. Ha publicado más de 150 artículos originales en revistas internacionales, con un índice H de 53 (Scopus 2025) y más de 10 capítulos de libros; Ha sido investigador principal de 15 proyectos de investigación competitivos (alrededor de 2 millones de euros de financiación) y es coinventor de 4 patentes. Es miembro del comité editorial de revistas de la especialidad y ha revisado más de 300 artículos para revistas internacionales. Ha sido investigador principal de más de 50 ensayos clínicos, particularmente de fase I y first in human.
Sus principales áreas de interés son el estudio de la biología del mieloma múltiple y otras neoplasias hematológicas, y el desarrollo de nuevos fármacos antitumorales desde la fase preclínica hasta los ensayos clínicos en fases precoces. Se ha centrado en el estudio de la actividad y mecanismo de acción y resistencia de diversos fármacos, y en el estudio del sistema inmune y la evaluación preclínica y clínica de nuevas estrategias de inmunoterapia, principalmente anticuerpos biespecíficos y células CAR-T.