Search

Searching. Please wait…

Código shock cardiogénico 2023. Documento de expertos para una organización multidisciplinaria que permita una atención de calidad

Abstract: Pese a los esfuerzos realizados para mejorar la atención al shock cardiogénico (SC), incluyendo el desarrollo de dispositivos de asistencia circulatoria mecánica (ACM), su pronóstico continúa siendo desfavorable. En este contexto surgen iniciativas de código SC, basadas en proporcionar una asistencia rápida y de calidad a estos pacientes. Este documento multidisciplinario trata de justificar la necesidad de implantar el código SC, definiendo su estructura/organización, criterios de activación, flujo de pacientes según nivel asistencial e indicadores de calidad. Sus propósitos concretos son: a) presentar las peculiaridades de esta enfermedad y el aprendizaje del código infarto y de experiencias previas en SC; b) detallar las bases para el abordaje de estos pacientes, la estructura de los equipos, su logística, la elección del tipo de ACM y el momento de su implante, y c) abordar los desafíos para la implantación del código SC, como la singularidad del código SC pediátrico. Urge desarrollar una asistencia protocolizada, multidisciplinaria y centralizada en hospitales con gran volumen y experiencia que permita minimizar la inequidad en el acceso a la ACM y mejorar la supervivencia de estos enfermos. Solo el apoyo institucional y estructural de las distintas administraciones permitirá optimizar la atención al SC.

 Fuente: Revista Española de Cardiología, 2023, 76(4), 261-269

 Publisher: Doyma

 Year of publication: 2023

 No. of pages: 28

 Publication type: Article

 DOI: 10.1016/j.recesp.2022.10.010

 ISSN: 0300-8932,1579-2242,1885-5857

 Publication Url: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2022.10.010

Authorship

MARTÍNEZ-SELLES, MANUEL

HERNÁNDEZ-PÉREZ, FRANCISCO JOSÉ

URIBARRI, AITOR

MARTÍN VILLÉN, LUIS

ZAPATA, LUÍS

ALONSO, JOAQUÍN J.

AMAT-SANTOS, IGNACIO J.

ARIZA-SOLÉ, ALBERT

BARRABÉS, JOSÉ A.

BARRIO, JOSÉ MARÍA

CANTELI, ÁNGELA

ALONSO-FERNÁNDEZ-GATTA, MARTA

CORBÍ PASCUAL, MIGUEL J.

DÍAZ, DOMINGO

CRESPO-LEIRO, MARÍA G.

FERRERA, CARLOS

GARCÍA GONZÁLEZ, MARTÍN J.

GARCÍA-CARREÑO, JORGE

GARCÍA-GUERETA, LUIS