Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1600
37
173
25282
4167
2489
330
Abstract: RESUMEN: Las escuelas rurales adoptan formatos distintos en cada país y desarrollan prácticas docentes comunes y divergentes con las urbanas. En España tenemos centros de diferentes tipos, que constituyen una compleja realidad. Sin embargo, apenas contamos con estudios comparativos entre regiones que muestren las peculiaridades de los diferentes tipos de centros y sus prácticas en nuestro país. En este artículo analizamos las semejanzas y diferencias que existen entre las dinámicas de enseñanza de las escuelas rurales del norte (Cantabria) y del sur de España (Huelva) a partir de un estudio cuantitativo (cuestionario) y cualitativo (entrevistas en profundidad). Los resultados comparan cuatro variables (práctica docente, desarrollo del curriculum, material didáctico y atención a la diversidad) en tres tipos de centros (unitarias, multigrado y graduadas). Las conclusiones muestran contrastes respecto a la innovación, el tratamiento de la diversidad o las plantillas docentes, y similitudes, en aspectos curriculares como el uso mayoritario del libro de texto o las dinámicas de enseñanza entre los diferentes tipos de centros educativos rurales.
Fuente: Educatio siglo XXI, 39(3), 11-36
Editorial: Universidad de Murcia Facultad de Educación
Año de publicación: 2021
Nº de páginas: 26
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.6018/educatio.420581
ISSN: 1989-466X,1699-2105
Consultar en UCrea Leer publicación
GARCÍA PRIETO, FRANCISCO JAVIER
MARIA DEL CARMEN ALVAREZ ALVAREZ
POZUELOS ESTRADA, FRANCISCO J.
Volver