Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1552
37
171
26541
4223
2557
339
Abstract: La manifestación "Capital Europea de la Cultura", regida por unos parámetros organizativos precisos y repetida anualmente en diferentes ciudades del Viejo Continente, constituye en la actualidad uno de los principales fenómenos culturales desarrollados a escala europea. Para llegar a ser elegidas como tales, las ciudades pasan por toda una etapa de candidatura previa, relativamente dilatada en el tiempo, ya que en la mayoría de los casos su duración es superior a un lustro. A lo largo de este extenso período de gestación de capacidades tienen lugar procesos de transformación y de modernización de los elementos materiales y simbólicos de las ciudades candidatas, acompañados de dinámicas sociales, económicas y territoriales. Nuestra reflexión versa sobre los efectos y los significados de estos procesos y dinámicas, tanto en el caso de las ciudades españolas postulantes a 2016 como en el de otras europeas anteriormente nominadas.
Fuente: Scripta Nova, 2010, 14(339)
Editorial: Universitat de Barcelona
Fecha de publicación: 20/10/2010
Nº de páginas: 31
Tipo de publicación: Artículo de Revista
ISSN: 1138-9788
Consultar en UCrea
CARMEN GIL DE ARRIBA
Volver