Abstract: En el contexto de la globalización y del neoliberalismo, la actividad turística parece ser uno de los principales motores de crecimiento de la economía marroquí. Así, durante las últimas décadas, han sido importantes tanto la planificación administrativa como la inversión internacional en el sector. Ello ha desencadenado un proceso paulatino de turistificación del territorio, con la aparición de nuevos enclaves turísticos, especialmente en zonas del litoral y la creciente implantación de empresas transnacionales. Igualmente, se ha producido una puesta en valor turístico del patrimonio arquitectónico y urbano. De este modo, las diferentes formas de alojamiento y de equipamientos turísticos han contribuido a producir y reproducir imaginarios y representaciones socioespaciales, basados en la búsqueda de alteridad y el deseo de exotismo, utilizados como elemento de persuasión del turista occidental.
Fuente: Cuadernos de Turismo, 2011, 27, 471-487
Editorial: Universidad de Murcia
Año de publicación: 2011
Nº de páginas: 18
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.6018/turismo
ISSN: 1139-7861,1989-4635
Url de la publicación: https://doi.org/10.6018/turismo