Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1443
37
174
31245
4601
2680
362
410
Abstract: La complejidad de los numerosos centros educativos situados en el medio rural exige estudios específicos. Dado que todas las investigaciones señalan el papel relevante de las direcciones escolares, en este artículo se pretende conocer la situación de las escuelas rurales españolas a partir de la realización de entrevistas a directores escolares de dos comunidades autónomas con el objetivo de conocer sus posibilidades, limitaciones y demandas en la actualidad. Los resultados muestran semejanzas y diferencias singulares entre las escuelas unitarias, los colegios rurales agrupados y los centros de educación infantil y primaria. Las conclusiones revelan una escuela rural que tiene posibilidades como la individualización de la enseñanza debido a las ratios bajas; limitaciones como la interinidad del profesorado, contextos aislados o desfavorecidos y bajo nivel cultural o expectativas educativas; y demandas de servicios e infraestructuras, de dotación en tecnologías de la información, y de oferta cultural en las proximidades del centro.
Autoría: Álvarez-Álvarez C., Prieto F.J.G., Estrada F.J.P.,
Fuente: Perfiles Educativos, 2020, XLII, 168, 94-106
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos
Año de publicación: 2020
Nº de páginas: 13
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.22201/iisue.24486167e.2020.168.59153
ISSN: 0185-2698,2448-6167
Url de la publicación: https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2020.168.59153
SCOPUS
Citas
Google Scholar
Métricas
Leer publicación
MARIA DEL CARMEN ALVAREZ ALVAREZ
GARCÍA PRIETO, FRANCISCO JAVIER
POZUELOS ESTRADA, FRANCISCO J.
Volver