Actualidad

 

 

Comienza en Cantabria la EBAU con total normalidad en las sedes de la UChttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/05/EBAU-2023.aspxhttps://www.youtube.com/embed/wMoYR-XsVuQ Comienza en Cantabria la EBAU con total normalidad en las sedes de la UC2023-06-04T22:00:00ZSe ha continuado con el modelo de descentralización de las pruebas, originado durante la pandemia, con el reparto de la prueba en 15 sedes, incluidos los 8 centros de la Universidad de Cantabria
Últimas semanas para visitar la exposición “50 UC. Tan solo el principio” en el Paraninfo de la UChttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/06/ultimos-dias-exposicion-50-uc.aspxÚltimas semanas para visitar la exposición “50 UC. Tan solo el principio” en el Paraninfo de la UC2023-06-01T22:00:00ZUna muestra que recoge la historia de la institución a través de abundante material gráfico, así como, objetos tecnológicos, científicos, artísticos y documentales
Un total de 3.004 estudiantes afrontarán la prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad la próxima semanahttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/06/ebau23.aspxUn total de 3.004 estudiantes afrontarán la prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad la próxima semana2023-06-01T22:00:00ZLos exámenes de la convocatoria de junio se celebrarán del lunes 5 al miércoles 7 y tendrán lugar en 15 sedes
La Universidad de Cantabria logra seis medallas en los Campeonatos de España Universitarios https://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/06/resultados-CEU.aspxLa Universidad de Cantabria logra seis medallas en los Campeonatos de España Universitarios 2023-06-01T22:00:00ZPor su parte, el estudiante de Ciencias Biomédicas, Héctor Díez Severino, ha sido destacado por el Consejo Superior de Deportes

 

 

 

Defensa de tesis de Federica Costagliola (Doctorado en Ciencias Jurídicas y Empresariales)Defensa de tesis de Federica Costagliola (Doctorado en Ciencias Jurídicas y Empresariales)<div class="ExternalClassC917F48F875A4EC1A167B9896D41901B"><p style="box-sizing:border-box;padding:0px;border:0px;vertical-align:baseline;outline:none;min-width:auto;"><span style="box-sizing:border-box;margin:0px;padding:0px;border:0px;vertical-align:baseline;outline:none;min-width:auto;font-weight:700 !important;font-size:17.3333px;">​Federica Costagliola: </span><a href="/centros/escuela-de-doctorado/Documents/Saludas/SALUDA_Federica%20Costagliola.pdf" style="box-sizing:border-box;color:#006771;margin:0px;padding:0px;border:0px;vertical-align:baseline;outline:none;min-width:auto;transition:all 0.2s ease-in-out 0s, color 0.2s ease-in-out 0s;cursor:pointer;"><em style="box-sizing:border-box;margin:0px;padding:0px;border:0px;vertical-align:baseline;outline:none;min-width:auto;font-size:17.3333px;">La Colisión entre la Legalidad Europea y la Seguridad Jurídica Interna: los Efectos de los Pronunciamientos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre los Actos Administrativos Nacionales Firmes y las Resoluciones Judiciales que Gozan de la Protección de la Cosa Juzgada (Estudio del Derecho Español e Italiano).</em></a><br style="box-sizing:border-box;font-size:17.3333px;"><span style="font-size:17.3333px;">La tesis tendrá lugar el <span style="text-decoration:underline;">día 15 de junio, a las 10 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Derecho</span>.</span><br style="font-size:17.3333px;"></p><p></p><p><br></p></div>2023-05-31T22:00:00Z487
Defensa de tesis de María Mercedes Martínez González (Geografía e Historia)Defensa de tesis de María Mercedes Martínez González (Geografía e Historia)<div class="ExternalClass52F7742F4CF94ED4AF8384CD0BA15957"><p></p><p style="box-sizing:border-box;padding:0px;border:0px;vertical-align:baseline;outline:none;min-width:auto;"><span style="box-sizing:border-box;margin:0px;padding:0px;border:0px;vertical-align:baseline;outline:none;min-width:auto;font-weight:700 !important;font-size:17.3333px;">​​María Mercedes Martínez González: </span><em style="box-sizing:border-box;margin:0px;padding:0px;border:0px;vertical-align:baseline;outline:none;min-width:auto;font-size:17.3333px;"><a href="/centros/escuela-de-doctorado/Documents/Saludas/SALUDA_María%20Mercedes%20Martínez%20González.pdf" target="_blank" style="box-sizing:border-box;color:#006771;text-decoration-line:underline;margin:0px;padding:0px;border:0px;vertical-align:baseline;outline:0px;min-width:auto;transition:all 0.2s ease-in-out 0s, color 0.2s ease-in-out 0s;cursor:pointer;">El Pelo en la Tradición Médica Latina Medieval. ​</a>​</em><br style="box-sizing:border-box;font-size:17.3333px;"><span style="font-size:17.3333px;">La tesis tendrá lugar el <span style="text-decoration:underline;">día 13 de junio, a las 9 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina</span>.</span><br></p><p></p><p><br></p></div>2023-05-31T22:00:00Z488
II Jornada de Universidad Inclusiva “Imaginar la equidad, caminar hacia la inclusiónII Jornada de Universidad Inclusiva “Imaginar la equidad, caminar hacia la inclusión<div class="ExternalClassF02E38C684594B318AACEEB8332602E8"><p>​El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo organiza la <span style="font-size:11pt;font-family:calibri, sans-serif;">la </span><a href="/centros/escuela-de-doctorado/Documents/Varios/II%20Jornada%20de%20Universidad%20Inclusiva%20UNICAN.pdf"><span style="font-size:11pt;font-family:calibri, sans-serif;"><strong>II Jornada de Universidad Inclusiva </strong></span><strong><span style="font-size:11pt;font-family:calibri, sans-serif;color:black;">“Imaginar la equidad, caminar hacia la inclusión”</span></strong></a>​<strong></strong><span style="font-size:11pt;font-family:calibri, sans-serif;color:black;"></span>, que se desarrollará el próximo día 21 de junio.<br></p><p><span style="font-size:11pt;font-family:calibri, sans-serif;">La inscripción ya está abierta y puede realizarse en la página  <a href="/unidades/soucan/estudiantes/universidad-y-discapacidad"><span style="color:blue;">Sistema de Orientación de la UC Universidad, Discapacidad y Diversidad (unican.es)</span></a></span><br></p></div>2023-05-31T22:00:00Z490

 

 

Call for Papers XXVII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos Call for Papers XXVII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos <div class="ExternalClass4585FDEFE213439A9BA48A0C14A6A406"><p style="text-align:justify;">La Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO-IPMA Spain) en colaboración con la Escuela Politécnica Superior de Mondragón Unibertsitatea, organiza el <strong>XXVII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos</strong> que se celebrará del 10 al 13 de julio de 2023 en Donostia-San Sebastián. Le adjuntamos el Call for Papers del congreso en español, euskera e inglés. </p><p style="text-align:justify;">Este evento reúne a docentes e investigadores y profesionales de la industria y los negocios y en él se presentan y discuten las últimas innovaciones en un amplio rango de áreas, desde las últimas tendencias en construcción, el desarrollo de energías limpias, la protección del medioambiente, las tecnologías de información y comunicación, la gestión de los riesgos y el diseño de procesos y productos más sostenibles. Ofrece además la posibilidad de conectar con expertos de prestigio internacional que comparten con los participantes su experiencia.</p><p style="text-align:justify;">Los mejores trabajos presentados optarán a los premios del Congreso, y todas las comunicaciones se publicarán en el libro de Actas del congreso, en abierto en versión electrónica, versión que contará con ISSN e ISBN y estará indexada en Scopus. Puede ampliar información visitando nuestra página web <a href="https://congresos.aeipro.com/">https://congresos.aeipro.com/</a>, donde encontrará también acceso a las Actas publicadas en ediciones anteriores del congreso.</p><p style="text-align:justify;">Dado el carácter del congreso consideramos que puede ser de interés para docentes, investigadores y doctorandos de su Escuela por lo que le solicitamos su difusión, teniendo en cuenta que el plazo para el envío de resúmenes (texto de máximo 200 palabras) finaliza el próximo 8 de febrero. Más adelante, en abril, finalizará el plazo para el envío de las comunicaciones completas. </p><p style="text-align:justify;">Antes de despedirnos queremos destacar que los estudiantes cuentan con una inscripción con precio reducido y la participación puede realizarse tanto on-line los días 10 y 11 de julio como de forma presencial durante los días 12 y 13 de julio.<br></p></div>2022-10-25T22:00:00Z386
Programa Erasmus+ (Oficina de Relaciones Internacionales)https://web.unican.es/centros/escuela-de-doctorado/Paginas/Convocatorias-Erasmus+.aspx, https://web.unican.es/centros/escuela-de-doctorado/Paginas/Convocatorias-Erasmus+.aspx https://web.unican.es/centros/escuela-de-doctorado/Paginas/Convocatorias-Erasmus+.aspxPrograma Erasmus+ (Oficina de Relaciones Internacionales)<div class="ExternalClass7C97D1B31D6C495B9791A25C923083ED"><p>​Pinchando en el título de este anuncio se accede a información sobre el Programa Erasmus+, auspiciado por la ORI (la Oficina de Relaciones Internacionales).<br></p></div>2022-03-22T23:00:00Z288
Concesión de los Premios Extraordinarios. Convocatoria 2020.Concesión de los Premios Extraordinarios. Convocatoria 2020.<div class="ExternalClass19EBA45EAA644B059F582FE9D245EBCF"><p>​<a href="/centros/escuela-de-doctorado/Documents/PremiosExtraordinarios/cert.%2034-21.pdf" target="_blank" style="box-sizing:border-box;color:#006771;margin:0px;padding:0px;border:0px;font-size:15.52px;vertical-align:baseline;outline:0px;min-width:auto;font-family:roboto, tahoma, sans-serif;transition:all 0.2s ease-in-out 0s, color 0.2s ease-in-out 0s;cursor:pointer;background-color:#ffffff;">Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno, en sesión de fecha 19 de febrero de 2021. </a><span style="font-family:roboto, tahoma, sans-serif;font-size:15.52px;background-color:#ffffff;">Concesión de los Premios Extraordinarios, correspondientes a la Convocatoria del año 2020.​   </span><br></p></div>2021-02-22T23:00:00Z121


​ ​​​
 
 

Estudios de doctorado

 

En enero del año 2011, el Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto 99/2011 por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, con el objetivo de reforzar la formación en I+D+i desde el ámbito universitario como dinamizador de la economía y elemento creador de empleo.

La nueva normativa incluye la puesta en marcha de Escuelas de Doctorado, que permiten canalizar más adecuadamente la actividad de la formación doctoral de cada universidad, además de promover colaboraciones con entidades públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales.

En las Universidades europeas, la existencia de las Escuelas ha evolucionado, de modo que si existían en el 17% de las Universidades, en 2005, en 2010, había crecido al 65%. La modalidad de escuela es muy diversa atendiendo a las peculiaridades de cada universidad. En el caso de la UC se ha optado por el modelo de Escuela multidisciplinar/interdisciplinar.


 

 

Ver más

Becas y ofertas

La Universidad de Cantabria ofrece becas predoctorales para investigadores en formación. También hay becas de la Universidad de Cantabria para los estudios de Máster Oficial. La UC dispone de una web con información sobre becas para estudios de Grado, Máster y Doctorado.

 

 

Banbu Cosmética Natural, SL3159320230605DGADEE, DGADDERL, DGADE, GADE, GDCHO, GECON, GRRL
Banbu Cosmética Natural, SL3159320230605DGADEE, DGADDERL, DGADE, GADE, GDCHO, GECON, GRRL
Electrónica Olaiz, S.L.3057420230605GADE

 
Ver ofertas disponibles
 

Testimonios

Investigador colombiano en la UC

Mauricio González es colombiano y vive en Santander desde hace 21 años. Después de estudiar el doctorado en la Universidad de Cantabria, permaneció en el Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria y ahora es uno de los investigadores más prestigiosos en Gestión Costera y es responsable del Grupo de Ingeniería Costera y Gestión de Costas en el IH Cantabria.

Profesora e historiadora de la UC

Mar Marcos es profesora del Doctorado en Historia (Ciencias de la Antigüedad) de la Universidad de Cantabria e investigadora en el área de Historia de las Religiones. La doctora en Historia explica las áreas de Humanidades en la Universidad de Cantabria y el trabajo de los investigadores en ese campo.​

Estudiante peruano de doctorado

Johnny Choque es de Perú y está estudiando el doctorado dentro del Grupo de Ingeniería Telemática de la Universidad de Cantabria. Como miembro del grupo, trabaja en proyectos de transcendencia internacional como "SmartSantander", el mayor laboratorio de Europa en Internet de las Cosas para ciudades inteligentes.

Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria (EDUC)

Edificio Interfacultativo, zona norte, planta baja / 39005 Santander - Cantabria

942 20 20 97 / 942 20 20 05 / 942 20 12 96

escueladoctorado@unican.es

 Telegram:@EDUCSECRETARIA