EUNICE, una oportunidad única para posicionar a la UC en el mapa europeo de universidades

​​​​​​​​​​


    

  Testimonios de estudiantes y de personal trabajador de la alianza     |     Boletín semestral. ¡Suscríbete! Nº diciembre: en inglésen español     |    Convocatorias a actividades de formación, concursos, empleo...


Eventos y novedades


CURSO MASIVO ONLINE EN ABIERTO: Introducción a los Estudios Globales (hasta el 31 de mayo)


El curso MOOC de Introducción a los Estudios Globales se compone de contenidos multimedia en formato online que abordan variedad de campos de estudio pero con una perspectiva común: la global. Cada uno de los quince profesores provenientes de las siete universidades que actualmente componen la alianza EUNICE presentan sus respectivos temas y muestran las interconexiones que estos tienen con otras disciplinas y hechos de otros contextos a nivel mundial: economía, negocios, cultura, historia, comunicación, salud, ingenierías, sostenibilidad...

Del acrónimo en inglés de Massive Open Online Course, el MOOC es masivo, abierto y online:

  • Masivo y abierto implica que cualquier persona, pertenezca o no a la comunidad universitaria, puede cursarlo, incluyendo aquellos interesados de otros países y/o continentes. Además, es completamente gratuito.

  • Online: los contenidos se imparten en la plataforma Moodle. Son principalmente audiovisuales, aunque cuentan con apoyo textual.
    • El método de impartición, además de online, es asíncrono: los participantes acceden a los contenidos sin horarios establecidos y a su propio ritmo.
    • El acceso a los contenidos permanecerá abierto hasta el 31 de mayo. Los participantes pueden comenzarlo en cualquier momento y tiene de plazo para completarlo hasta esta fecha límite.

Evaluación: tras cada tema ("topic"), los participantes contestarán a unas preguntas tipo test. El curso se considerará superado si la nota de cada uno de los cuestionarios alcanza un mínimo de 6/10, y solo así se podrá obtener (descargar) el certificado de superación del MOOC.


 CURSO DE VERANO PRESENCIAL: Introducción a los Estudios Globales  (publicada lista de admisión)


El plazo de inscripción ha terminado. Consulta la lista de estudiantes admitidos y más información sobre sobre procedimientos aquí​.


El curso de verano de EUNICE Introducción a los Estudios Globales será impartido por profesores de diferentes universidades de la alianza EUNICE y de la Universidad de Carolina del Norte (en Charlotte, Estados Unidos) que presentarán sus temáticas y en qué medida éstas se han visto afectadas por el proceso de la globalización y el fenómeno global actual. El curso, impartido en inglés, está coordinado desde la Universidad de Cantabria y dirigido a estudiantes.

Se trata un Blended Intensive Programme del Programa Erasmus+ de la UE, lo que significa que cuenta con un formato híbrido: una pequeña parte online y una parte​ presencial. Esta última se impartirá en Santander entre los días 3 y 14 de julio, en la​ Universidad Internacional Menéndez Pelayo (primera semana) y en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UC (segunda semana). En enfoque de los temas impartidos en este curso será similar​ al del MOOC EUNICE de Introducción a los Estudios Globales, es decir: los presentará desde una perspectiva global en el conexto de un mundo globalizado. Sin embargo, la mayor parte de los temas en sí mismos son completamente diferentes de los del MOOC.

La realización de este curso de verano es uno de los requisitos computables para la obtención del Certificado EUNICE en Competencias Globales -un valor añadido para el título de Grado que constará en el suplemento europeo-.




 CONCURSO: Martes de los Investigadores  (hasta 25 de mayo)

Las universidades de Mons (Bélgica) y de Hauts-de-France​ (Francia) organizan, un año más, el concurso de pósteres científicos Mardi des Chercheurs, o Martes de los Investigadores, que en esta edición tendrá lugar en el campus de Valenciennes de la universidad francesa.

​El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer los proyectos de investigación desarrollados en la alianza, así como fomentar colaboraciones entre profesionales, departamentos y, en definitiva, entre las universidades que pertenecen a EUNICE.

El concurso está abierto a todos los miembros del personal investigador, incluido el predoctoral, de todas las universidades pertenecientes a la alianza EUNICE, los cuales podrán presentar sus pósteres científicos en una sesión híbrida (en remoto y presencial).

Los interesados en participar deberán inscribirseantes del 25 de mayo a través de este formulario y enviar el póster a mardideschercheurs@uphf.fr. Para obtener más información sobre este concurso, visita la página web oficial de la organización. Las dudas pueden ser consultadas en la mencionada dirección de email.

​​​ CONVOCATORIA DE MOVILIDAD VIRTUAL: en universidades de EUNICE para alumnado UC  (resolución 2022-23 publicada)


Publicada la Resolución provisional de la II Convocatoria de este curso 2022-23 de Movilidad Virtual para alumnado UC - Cursos EUNICE, por la que se hace público el listado de solicitantes admitidos. Los estudiantes contarán con la opción de convalidar estos cursos por créditos ECTS canjeables por asignaturas, trámite sujeto a autorización por parte de la autoridad competente. Se trata de asignaturas optativas en la UC,gratuitas, impartidas mayoritariamente en inglés.

La oferta permite al alumnado interactuar con estudiantes internacionales de las universidades que, como la UC, pertenecen a la Universidad Europea EUNICE, así como conseguir el Certificado EUNICE en Competencias Globales como suplemento a su título de Grado y su Capacitación Lingüística.

Información general sobre la convocatoria: bases, catálogo, procedimientos, normativa...




Noticias

 

 

La Fundación Carolina firma nuevos convenios con la UC para becas de másteres universitarios destinadas a estudiantes iberoamericanoshttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/05/convenio-fundacion-carolina-uc.aspxhttps://www.youtube.com/embed/Yqxhj8I9eEMLa Fundación Carolina firma nuevos convenios con la UC para becas de másteres universitarios destinadas a estudiantes iberoamericanos2023-05-25T22:00:00Z
Entregados los primeros premios del “Proyecto Cátedra de Innovación”https://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/05/premios-innovacion-.aspxhttps://youtube.com/embed/frey3AfAEzYEntregados los primeros premios del “Proyecto Cátedra de Innovación”2023-05-18T22:00:00Z
Abierta la Convocatoria de Ayudas para la Formación del PDI de la UC para impartir docencia en inglés https://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/05/convocatoria-erasmus-pdi.aspxhttps://www.youtube.com/embed/pw6lSlHKg7wAbierta la Convocatoria de Ayudas para la Formación del PDI de la UC para impartir docencia en inglés 2023-05-03T22:00:00Z
La asociación Jóvenes Nucleares imparte un Curso Básico de Fusión en la Universidad de Cantabria https://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/05/fusion-nuclear.aspxhttps://youtube.com/embed/cGyheSWft60La asociación Jóvenes Nucleares imparte un Curso Básico de Fusión en la Universidad de Cantabria 2023-05-02T22:00:00Z


Histórico

Asignaturas Online EUNICE 2022-2023


Alumnado de la UC puede solicitar plaza en las Asignaturas Online EUNICE 2022-23 aunque no se presentara a la Convocatoria de Movilidad Virtual arriba mencionada.

Quienes no solicitaron plaza en uno de estos cursos dentro del plazo de dicha convocatoria o bien no fueron admitidos, siguen teniendo la opción convalidar créditos ECTS culturales (3 ECTS máximo) o asistir por puro interés, pero no contarán con la posibilidad de canjear créditos ECTS por asignaturas de su plan de estudios.

Aquellos estudiantes interesados en asistir a estos cursos virtuales deben solicitar plaza directamente en la web de EUNICE a través del botón Apply now que aparece junto al curso deseado. En caso de ser admitidos en el curso, quienes deseen convalidar los cursos por créditos culturales, tendrán que:

      1. Escribir a eunice@unican.es informando del deseo de recibir los créditos ECTS culturales.
      2. Firmar, junto con la UC y la universidad que imparte el curso, el documento Learning Agreement.
      3. En caso de aprobar, la universidad impartidora firmará el documento Transcript of Records.
      4. Entregar Learning Agreement  + Transcript of Records en la secretaría de su centro de estudios.



​ Seminarios online y presenciales en Italia sobre emprendimiento: E-CLab

El EUNICE Contamination Lab es una serie de 10 seminarios online para estudiantes de grado, posgrado y doctorado sobre habilidades en emprendimiento que tendrán lugar desde el 10 de marzo hasta el 26 de mayo de 2023.

PROGRAMA

El plazo de solicitudes finalizó el 28 de febrero



  • Los equipos ganadores optarán a participar, además, en una escuela de verano de una semana que se desarrollará de manera presencial en la Universidad de Catania (Italia) entre el 10 y el 14 de julio de este mismo año.

  • Consulta la posibilidad de convalidar créditos ECTS en tu oficina EUNICE (Avenida de los Castros: Pabellón de Gobierno).

Eunice-C-Lab-team_foto_web.jpg

El concepto de Contamination Lab presenta la "contaminación" como una idea de permeabilidad tanto interdisciplinar como entre academia e industria. El EUNICE Contamination Lab será un lugar donde desarrollar cualidades emprendedoras y busca estimular el brainstorming en torno a la innovación, impulsar start-ups y ayudar a implementar conocimientos y tecnologías en el proceso emprendedor. 

E-CLab está dirigido a estudiantado (tanto de Grado, Máster y Doctorado), que contará con el apoyo de miembros del sector académico/industrial/empresarial en calidad de mentores, y se desarrollará en un entorno multidisciplinar, con participantes de diferentes contextos, culturas y áreas de estudio.

​​
 Seminario presencial en Francia: Materiales multifuncionales: de la síntesis a la aplicación


El seminario Multi-Functional Materials: from Synthesis to Application está dirigido a estudiantado y personal investigador cuyo campo de estudio esté relacionado con Materiales y/o Ingeniería. Los contenidos versarán sobre materiales funcionales y sus propiedades particulares, desde la teoría y las caracterizaciones a macro y nano escala hasta aplicaciones como dispositivos MEMS/NEMS, sensores y transductores acústicos, microfluidos, electrónica flexible...

El seminario se desarrollará de manera presencial, en el marco de Reunice (EUNICE Research), entre el 27 y el 29 de junio de 2023 en Valenciennes, Francia, en la Universidad Politécnica Hauts-de-France (edificio IMTD).

El plazo de solicitud finalizó el 31 de marzo. Pincha aquí para saber más​ sobre el seminario.

Grupo de Trabajo de Estudiantes EUNICE 2022-23


El Grupo de Trabajo de Estudiantes EUNICE de la UC está formado por alumnado de esta universidad que, de manera voluntaria, colabora en las diferentes actividades de EUNICE en la UC. La última convocatoria 2022-2023, ya finalizada, tenía por objetivo cubrir las plazas vacantes.

Consulta las Bases de la II Convocatoria del Grupo de Trabajo de Estudiantes EUNICE-UC y la Resolución de la II Convocatoria para el Grupo de Trabajo de Estudiantes EUNICE-UC.



 Semanas EUNICE 2022


Las EUNICE Weeks 2022 se celebraron en octubre y noviembre y consistieron en una serie de eventos con el objetivo de fomentar la identidad Europea promoviendo la diversidad cultural. Se dividieron en tres bloques: Alliance Games, EUNICE Days y Mobility Forums: 

       
Más información en esta noticia: La alianza EUNICE celebra las EUNICE Weeks 2022.


 Jornadas de doctorados industriales en Catania, Italia, 2022


La Universidad de Catania (UNICT - Italia) celebró en octubre de 2022 unas jornadas de doctorados industriales con miembros de las universidades que componen la alianza EUNICE -personal administrativo, docente e investigador-, así como con representantes de empresas e instituciones. El objetivo de esta iniciativa era facilitar a investigadores predoctorales las colaboraciones nacionales e internacionales tanto con el entorno industrial y empresarial como con el resto de la comuidad investigadora. Noticia: EUNICE offers industrial Ph.D. workshops for companies, universities and research.


 Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras


La delegación española de EUNICE se sumó en 2022 a la celebración de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras organizada por la UC. En esta undécima edición, la alianza de universidades europeas EUNICE participó a través de Reunice, proyecto de colaboración entre universidades y otros sectores en el entorno de la investigación.

Concurso de pósteres científicos. La Universidad de Mons (UMONS - Bélgica) organizó el Concurso de Pósteres Científicos dirigido a personal docente e investigador de las diferentes universidades de la alianza. Los concursantes presentaron sus propuestas y conversaron con científicos de Polonia, Alemania, España, Bélgica, Italia, Francia y Finlandia sobre sus áreas de investigación en una sesión online durante el 'Mardi des Chercheurs', o 'Martes de los Investigadores'. 

El ganador del concurso fue Isidor Maier, investigador de la Universidad Tecnológica de Brandemburgo (BTU - Alemania), por su póster titulado “Decomposing numerals” -o "Descomponiendo números"-, sobre la forma en la que los ordenadores interpretan los números (ver noticia sobre el concurso aquí).



​Las universidades europeas

EUNICE, European University for Customised Education, se integra en la iniciativa de las Universidades Europeas de la Comisión Europea, que tiene como objetivo revolucionar la calidad y la competitividad de la educación superior europea.

Las Universidades Europeas, como EUNICE, en la que se integra la UC, son alianzas transnacionales de universidades que permiten más flexibilidad, más internacionalización y menos burocracia.

"EUNICE es una oportunidad única y un privilegio que hará que la UC se posicione 

en el mapa europeo de una manera mucho más firme" 

Ángel Pazos, rector de la UC

¿Quiénes somos? 

  • Politechnika Poznańska (PUT), Polonia
  • Brandenburg University of Technology Cottbus-Senftenberg (BTU), Alemania
  • Universidad de Cantabria (UC), España
  • Université de Mons (UMONS), Bélgica
  • Università di Catania (UNICT), Italia
  • Université Polytechnique Hauts-de-France (UPHF), Francia
  • Vaasan Yliopisto (UVA), Finlandia


Estas siete universidades que forman parte de EUNICE tienen características comunes. Todas ellas están ubicadas en ciudades de tamaño mediano que ofrecen una buena calidad de vida y las hacen protagonistas en su entorno social. Además, son universidades con una gran adaptabilidad al cambio y destacado dinamismo.

Logo Universidad Tecnológica de Poznan   Logo Universidad Tecnológica de BrandemburgoLogo Universidad de CantabriaLogo Universidad de MonsLogo Universidad de CataniaLogo Universidad Politécnica de Hauts-de-FranceLogo Universidad de Vaasa

A ellas, pronto se suman tres nuevas: la Universidad del Peloponeso (Grecia), el Instituto Politécnico de Viseu (Portugal) y la Universidad de Karlstad (Suecia).

Cifras

  • 7 países 
  • 7 idiomas
  • 49 miembros asociados
  • 63 facultades
  • 8.500 académicos e investigadores
  • Más de 100.000 estudiantes

Los pilares de EUNICE

  • Educación personalizada. Un sistema centrado en proporcionar a cada estudiante una serie de herramientas y opciones lo más amplia y transversal posible para ayudarle mejor en su camino hacia su vida profesional. Se plantea una oferta académica flexible que permite a los estudiantes personalizar sus planes de estudio.
  • Valores europeos y globales. Promover valores europeos comunes mediante la interculturalidad y el multilingüismo. Permitir una movilidad europea entre los estudiantes de las universidades miembros de EUNICE. Proporciona una dimensión europea de la educación mientras se refuerza una sociedad igualitaria.
  • Conexión entre la docencia y la investigación. Promover la cooperación transnacional en educación, investigación e innovación.
  • Transferencia a la sociedad. Se pretende una interacción y relación más acentuada entre la universidad, las instituciones, las empresas y las organizaciones sociales.
  • Transformación digital. Uso de tecnologías vanguardistas para la colaboración transnacional en entornos virtuales.

Objetivos fundamentales

  • Crear una oferta de cursos virtuales compartidos.
  • Crear titulaciones europeas conjuntas que respondan a las necesidades actuales y futuros de las regiones de EUNICE y que sean reconocidas por su excelencia.
  • Facilitar las experiencias profesionales de estudiantes y doctorandos en los países representados por EUNICE.
  • Promover la movilidad internacional de estudiantes, académicos y personal de administración.
  • Facilitar el acceso a instalaciones, laboratorios y servicios de las universidades que conforman EUNICE para nuestros estudiantes, investigadores, académicos, gestores y empresas.
  • Crear una acreditación EUNICE que sea reconocida por su excelencia en docencia, investigación y compromiso con la sociedad.