Análisis textural y de adsorción de gases de sólidos | Análisis textural y de adsorción de gases de sólidos | 46 | <p>Realiza Isotermas de adsorción-desorción de gas nitrógeno a la temperatura de 77K sobre muestras sólidas.<br>A partir de los datos de las isotermas, se estudia la textura de los sólidos, determinado la superficie específica (m2/g) (BET), volumen y distribución de tamaño de poros, micro y mesoporosidad de los mismos.</p><p>Las isotermas se pueden realizar con otros gases, como CO2, y otras temperaturas, para determinar la capacidad de adsorción de los mismos sobre muestras sólidas.</p> | Ciencia e Ingeniería de Materiales | | |
Análisis térmicos con espectrometría de masas | Análisis térmicos con espectrometría de masas | 13 | <p>Realiza el análisis termogravimétrico de muestras sólidas hasta 1300ºC (TG), variación de masa con la temperatura y/o tiempo. Igualmente, permite el análisis calorimétrico de los procesos físicos y químicos que tienen lugar en la muestra, DSC. El equipamiento se completa con un espectrómetro de masas que analiza los gases que emite la muestra en el intervalo del análisis hasta (200 u.m.a.), completando el desarrollo del TG-DSC-MS. Los análisis se pueden realizar en diferentes atmósferas oxidantes o inertes.</p> | Ciencia e Ingeniería de Materiales | | |
Caracterización Micro-estructural de materiales de fundición y aceros. Mediante espectroscopía Raman | Caracterización Micro-estructural de materiales de fundición y aceros. Mediante espectroscopía Raman | 31 | <p>Análisis de la microestructura del grafito, de las matrices ferríticas y de la segregación de fases (carburos) en aceros. Análisis de su estabilidad térmica (300-1000 K).</p> | Ciencia e Ingeniería de Materiales | | |
Caracterización de recubrimientos cerámicos y laminas delgadas | Caracterización de recubrimientos cerámicos y laminas delgadas | 38 | <p>Análisis de composición, microestructura y espesores. Análisis de su estabilidad térmica (300-1000 K).</p> | Ciencia e Ingeniería de Materiales | | |
Caracterización de solidos y suspensiones | Caracterización de solidos y suspensiones | 44 | <p>Caracterización de muestras sólidas por descomposición térmica a altas temperaturas mediante termogravimetría. Determinación de superficie específica BET y obtención de isotermas de adsorción/desorción de sólidos porosos. Determinación de distribución de tamaño de partícula de sólidos en el rango 0.3 nm a 10 micras mediante Dynamic Light Scattering DLS Determinación de potencial zeta como medida indirecta de carga superficial de coloides y partículas y estabilidad de suspensiones coloidales. Medida de osmolalidad en fluidos biológicos, productos alimentarios y disoluciones salinas en general. Observaciones mediante microscopía óptica con registro de fotos y de imágenes en movimiento mediante grabación en video para observaciones de fluidos en movimiento. Observaciones mediante microscopía de recubrimientos fluorescentes y de sustancias u objetos marcados con fluoróforos. Ensayos de migración en plásticos.</p> | Ciencia e Ingeniería Química | | |