Adquisición de la capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la Ingeniería Electrónica Industrial que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de esta orden, la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización.
Adquisición de la capacidad para la dirección, de las actividades objeto de los proyectos de ingeniería descritos en el epígrafe anterior.
Obtención del conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
Adquisición de la capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Electrónica Industrial.
Obtención de los conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos.
Adquisición de la capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
Adquisición de la capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.
Adquisición de la capacidad para aplicar los principios y métodos de la calidad.
Adquisición de la capacidad de organización y planificación en el ámbito de la empresa, y otras instituciones y organizaciones.
Adquisición de la capacidad de trabajar en un entorno multilingüe y multidisciplinar.
Obtención del conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial.
Desarrollo del pensamiento crítico.
Desarrollo del pensamiento creativo.
Adquisición de la capacidad de gestionar el tiempo.
Adquisición de la capacidad para la resolución de problemas.
Desarrollo de la capacidad de orientar la actividad profesional al aprendizaje.
Adquisición de la capacidad de utilización de las TIC.
Adquisición de la capacidad de comunicarse verbalmente.
Adquisición de la capacidad de comunicarse por escrito.
Adquisición de la capacidad de comunicarse en lengua extranjera.
Desarrollo de la capacidad de adaptarse al entorno.
Desarrollo del sentido ético.
Adquisición de la capacidad de comunicación interpersonal.
Adquisición de la capacidad de trabajar en equipo.
Desarrollo de la creatividad.
Adquisición de la capacidad de innovar.
Adquisición de la capacidad de gestionar proyectos.