Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1586
37
173
24376
4105
Abstract: Introducción En los últimos años se ha observado que moléculas como el péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) y, en menor grado, el péptido activador de la adenilato-ciclasa pituitaria estaban elevadas durante los ataques de migraña y en la migraña crónica tanto en líquido cefalorraquídeo como en suero y que su reducción farmacológica tenía una significación clínica con una mejoría en la migraña de los pacientes. Es lógico por tanto que una de las principales líneas de investigación en migraña se base en el papel del CGRP en la fisiopatología de esta entidad. Desarrollo Desde el Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología nos planteamos la redacción de este documento, cuyo objetivo es abordar, basándonos en la evidencia publicada, cuestiones tan importantes como el papel del CGRP en la fisiopatología de la migraña, el mecanismo de acción de los anticuerpos monoclonales y de los gepantes, el análisis crítico de los resultados de los diferentes estudios, el perfil del paciente que podría ser candidato al tratamiento con anticuerpos monoclonales y su impacto en términos de farmacoeconomía. Conclusiones El desarrollo clínico de los gepantes, antagonistas del CGRP, para el tratamiento agudo del ataque de migraña y de los anticuerpos monoclonales contra ligando y contra el receptor del CGRP ofrecen resultados esperanzadores para nuestros pacientes.
Fuente: Neurología Volume 37, Issue 5, June 2022, Pages 390-402
Editorial: Elsevier Doyma
Fecha de publicación: 05/06/2022
Nº de páginas: 13
Tipo de publicación: Artículo de Revista
DOI: 10.1016/j.nrl.2019.03.013
ISSN: 0213-4853,1578-1968
Url de la publicación: https://doi.org/10.1016/j.nrl.2019.03.013
Leer publicación
SANTOS-LASAOSA, S.
BELVÍS, R.
CUADRADO, M. L.
DÍAZ-INSA, S.
GAGO-VEIGA, A.
GUERRERO-PERAL, A. L.
HUERTA, M.
IRIMIA, P.
LÁINEZ, J. M.
LATORRE, G.
LEIRA, R.
JULIO PASCUAL GOMEZ
PORTA-ETESSAM, J.
SÁNCHEZ DEL RÍO, M.
VIGUERA, J.
POZO-ROSICH, P.
Volver