El Centro de Estudios Rurales de Cantabria es un centro universitario gestionado por el Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio cuya actividad se centra en los espacios rurales de Cantabria y, más ampliamente, del ámbito cantábrico.
Las funciones del CERC se desarrollan en torno a la investigación, documentación, docencia y divulgación del conocimiento de las comunidades y espacios rurales, siendo sus principales objetivos:
- Promover la investigación de las áreas rurales, sus características, los procesos históricos y recientes que en ellas actúan y sus problemas económicos, sociales y territoriales.
- Recopilar y salvaguardar documentación de valor sobre el entorno y la cultura rural.
- Asegurar la difusión del conocimiento a través de labores docentes y de múltiples acciones encaminadas a la divulgación social.
El CERC es un foro de encuentro, intercambio y debate entre investigadores nacionales y extranjeros de distintas disciplinas que se ocupan del medio rural y también, una plataforma para facilitar el intercambio de información entre la Universidad y la sociedad, cumpliendo así otro de sus cometidos: la extensión universitaria.
Con estos objetivos, sus instalaciones están a disposición de la comunidad universitaria y de otros organismos y entidades, para la celebración gratuita de reuniones, cursos, jornadas, debates, conferencias, exposiciones, etc.
Dirección: Leonor de la Puente Fernández
Coordinación: Amelia Aznar Martínez
Centro de Estudios Rurales de Cantabria
Avenida del Doctor Arines, nº 21
39500 Cabezón de la Sal (Cantabria)
Teléfono / Fax: 942 70 02 14
Correo electrónico: cerc@unican.es
Cómo llegar