Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...
1452
37
174
32671
4708
2710
372
420
Abstract: En este artículo se estudia la dinámica de la distribución de la riqueza mundial. Dicha distribución se define en términos del Producto Interior Bruto (PIB) y del PIB en términos de paridad del poder adquisitivo (PPA). La información sobre los diferentes países se toma de las bases de datos publicadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el periodo 1980-2006. Se ajustan y comparan un total de seis distribuciones de probabilidad: la lognormal, Singh-Maddala, Dagum, Tsallis, Pareto clásica y Pareto Estable Positiva (PPS). Los seis modelos se ajustan por máxima verosimilitud. Con objeto de estudiar diversas hipótesis, se utiliza una metodología de "rolling sample". Dicha metodología permite estudiar la sensibilidad de los resultados con respecto al número de países incluidos en la muestra, así como analizar el comportamiento de la ley de potencias en la cola alta de la distribución. Los diferentes modelos se comparan utilizando el Criterio de Información de Akaike (CIA). Las distribuciones PPS y lognormal proporcionan el mejor ajuste. La validación se realiza utilizando diferentes tipos de gráficos, incluyendo gráficos P-P y log-log rango tamaño. Finamente, la distribución PPS se utiliza para analizar la dinámica de la distribución de la riqueza mundial y hacer una comparación con las predicciones del FMI.
Congreso: Asociación Internacional de Economía Aplicada ASEPELT. Congreso Internacional (25º : 2011 : Santander)
Editorial: Delta
Año de publicación: 2011
Nº de páginas: 25
Tipo de publicación: Comunicación a Congreso
ISSN: 2174-3088
Proyecto español: SEJ2007-65818 y ECO2010-15455
Url de la publicación: http://www.asepelt.org/ficheros/File/Anales/2011-Santander/ANALES-ECONOMIA-APLICADA-2011.pdf
FAUSTINO PRIETO MENDOZA
JOSE MARIA SARABIA ALEGRIA
Volver