XXI EDICIÓN PREMIOS UCem 2024 Emprendimiento
Presentación de proyectos
Hasta las 23:59 horas del día 26 de mayo de 2024 (ver condiciones y descarga en el apartado "Documentación y bases")
Defensa pública de proyectos
Día: Martes 11 de junio de 2024
Lugar: Salón de Actos de la Torre A - Edificio 3 Torres (pendiente de confirmar)
Horario: 09:00 para proyectos en modalidad de desarrollo. 10:30 para proyectos en modalidad de avanzado
Tipo de acto: público
Entrega de premios
Día: Viernes 28 de junio de 2024
Lugar: Sala Fray Antonio de Guevara del Edificio Paraninfo (Edificio Paraninfo) - C/ Sevilla, 6. Planta 1
Hora: 12:00 horas
Tipo de acto: público
Resultado de la convocatoria 2024
PREMIO MEJOR PROYECTO AVANZADO DE EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO: NORTHDELTA
Soluciones
profesionales en el sector agrario, automatizando y creando sistemas eco
sostenibles y eficientes.
PREMIO FINALISTA MEJOR PROYECTO AVANZADO DE EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO: INTELLCYST
Sistema
para predecir la probabilidad del padecimiento de la enfermedad del síndrome de
ovario poliquístico (SOP), utilizando un modelo predictivo basado en
aprendizaje automático o Machine Learning (ML) y conocimiento experto.
PREMIO MEJOR PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO EN DESARROLLO: BOLOTRACK TECHNOLOGY
Solución
que mejora la gestión y bienestar del ganado mediante un dispositivo ruminal
con sensores y GPS, permitiendo el monitoreo en tiempo real de temperatura,
ubicación y movimiento del ganado
PREMIOS MEJOR PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL: GREEN DOG PROTECT
Nueva
línea de complementos (chubasquero más collar) para perros, elaboradas con elementos
sostenibles y reciclados con el objetivo de conseguir disminuir el consumo
textil, cuyo proceso de fabricación genera problemas medioambientales
Documentación y bases
IMPORTANTE
El proyecto se considerará presentado si junto con la Memoria se aporta el impreso de inscripción totalmente completado además de una copia del documento de identidad de cada uno de los integrantes del proyecto. Al menos uno de los integrantes del proyecto tiene que ser estudiante de la UC con matrícula en vigor o egresado de la UC en los últimos 6 años y también deberá aportarse algo que justifique este último extremo
Las categorias y premios por cada una de ellas son:
Categoría A · Mejor proyecto avanzado
-
Premio UCem 2024 al mejor proyecto avanzado
Este premio, patrocinado por FUNDACIÓN CAJA RURAL‐CAJA VIVA, con una aportación de 9.000 €, y la UNIVERSIDAD DE CANTABRIA con otra aportación de 1.000 €, está dotado con un total de
10.000 euros.
-
Finalista Premio UCem 2024 al mejor proyecto avanzado
Este premio, patrocinado por los AYUNTAMIENTOS DE SANTANDER, TORRELAVEGA, CAMARGO, SANTA CRUZ DE BEZANA, LA AGRUPACIÓN DE COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES DE CANTABRIA (ACEL) y LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, estará dotado con una aportación económica de
4.500 euros. Dicho premio quedará en todo caso supeditado a la efectiva materialización del proyecto en cuestión
Categoría B · Mejor proyecto en fase de desarrollo
Este premio, patrocinado por GLEZCO ASESORES Y CONSULTORES, estará dotado con una aportación económica de
1.000 euros.
Categoría C · Mejor proyecto en responsabilidad social
Este premio, patrocinado por la UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, estará dotado con una aportación económica de 800 euros.
Otorgada al proyecto que destaque por su capacidad para potenciar la Responsabilidad Social. En este sentido se valorará que el proyecto fomente la empleabilidad de personas con discapacidad, la inserción laboral de mujeres, la protección del medio ambiente, la cooperación al desarrollo, economía social, etc.
Otros premios
(aplicables a todas las categorías)
- Los AYUNTAMIENTOS DE TORRELAVEGA, CAMARGO y SANTA CRUZ DE BEZANA, ofrecen a cualquiera de los premiados el poder disfrutar hasta dos años, de un espacio, en su vivero de empresas, supeditado a la constitución de la empresa. Así mismo, FUNDACIÓN LEONARDO TORRES QUEVEDO y CÁMARA CANTABRIA ofrecen a cualquiera de los premiados poder disfrutar de un espacio en su vivero de empresas por un año.
-
GLEZCO ASESORES Y CONSULTORES ofrece un año de estancia gratuita en su coworking a los ganadores de las categorías A y B. Y también ofrecerá durante el primer año, asesoramiento fiscal, contable y laboral a los ganadores de las categorías de Proyecto Avanzado y Proyecto en fase de desarrollo, , asistencia y tramitación 100 % bonificada, en caso de ser necesario, de la constitución de la empresa, (excluyendo los gastos derivados de la misma: Notario, registro mercantil…); junto con el premio especial RED GLEZCO VENTURES de participación preferente en su red de Business Angels.
-
SODERCAN ofrecerá servicios de asesoramiento personalizado en el ámbito económico financiero del proyecto, redes de inversores privados, aceleradoras, plataformas de crowdfunding.
-
CENTRO TECNOLÓGICO (CTC) ofrecerá asesoramiento tecnológico y estratégico al Proyecto Avanzado ganador, búsqueda de socios y plataformas.
-
CISE (CENTRO INTERNACIONAL SANTANDER EMPRENDIMIENTO) ofrecerá apoyo a los ganadores.
-
Las entidades: CEO-CEPYME, Cámara Cantabria, ATA (Asociación de Autónomos de Cantabria), ADMEC (Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria), ofrecen la asocicación de forma gratuita durante un año.
- La ACEL (Agrupación de Cooperativas y Sociedades Laborales de Cantabria) ofrecerá un año de afiliación gratuita a los proyectos premiados que elijan como forma jurídica la Cooperativa o la Sociedad Laboral.
-
CÁMARA CANTABRIA dará al proyecto que ocupe su vivero de empresas un bono de formación 1.500€ en actividades organizadas en su sede.
-
INSERTA EMPLEO ofrece a los proyectos ganadores de todas las categorías en los que al menos una de las personas promotoras sea una persona con discapacidad*, asistencia técnica y acompañamiento para el desarrollo y puesta en marcha de su idea de negocio. La asistencia técnica se prestará de forma personalizada, a través de un equipo de profesionales expertos en creación y desarrollo de empresas, ofreciendo también la participación en talleres y otras acciones formativas a las personas con discapacidad* ganadoras. También se dará apoyo para la presentación del proyecto a la convocatoria de ayudas económicas al emprendimiento de Fundación ONCE". *De acuerdo al Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, Artículo 4.2 “tendrán la consideración de personas con discapacidad aquellas a quienes se les haya reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento. Sin perjuicio de lo anterior (…), se considerará que presentan una discapacidad en grado igual o superior al 33 por ciento las personas pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez y las personas pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.
Entidades patrocinadoras y colaboradoras
Universidad de Cantabria |
Caja Rural-Caja Viva |
Ayuntamiento de Santander |
Ayuntamiento de Torrelavega |
Ayuntamiento de Camargo |
Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana |
ACEL (Asociación de Cooperativas y Sociedades Laborales de Cantabria) | GLEZCO Asesores y Consultores |
Fundación ONCE - Inserta Empleo |
Fundación Leonardo Torres Quevedo |
CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento) |
ATA (Autónomos de Cantabria) |
ADMEC (Asociación de Empresarias de Cantabria) |
CEOE-CEPYME Cantabria |
SODERCAN |
Centro Tecnológico (CTC) |
Todos los premios quedarán supeditados a la efectiva materialización del proyecto en el año en curso. El jurado podrá decidir sobre esta cuestión en función de las circunstancias concurrentes.
Previa decisión del jurado respecto del grado de materialización a exigir a cada categoría, una Comisión de Seguimiento verificará el grado de materialización de los proyectos que resulten premiados.
Presentación de proyectos
El plazo de presentación de proyectos finalizará el 26 de mayo de 2024:
Deberán constar del impreso de inscripción oficial y de una memoria de una extensión máxima de 25 páginas que incluya los siguientes documentos, dependiendo de la categoría a la que se opte:
Descripción del proyecto | Estudio de mercado | Análisis de la competencia |
Plan de marketing | Plan de producción | Infraestructuras |
Organización y RR.HH | Plan económico-financiero | Forma jurídica |
Podrá adjuntarse a la documentación exigida, cuantos anexos se consideren necesarios, así como un vídeo explicativo de una duración no superior a 1 minuto.
Comité de selección
A fin de valorar de las candidaturas presentadas, se constituirá un Jurado formado por representantes de cada una de las entidades patrocinadoras y colaboradoras.
En una primera reunión, el Jurado decidirá, de entre las candidaturas presentadas, las susceptibles de ser presentadas públicamente ante el Jurado en pleno.
La defensa pública de los proyectos seleccionados tendrá una duración no superior a siete minutos por proyecto. Al mismo período de duración deberá ajustarse la posterior ronda de preguntas planteadas por el jurado.
Una vez realizada la defensa pública de los proyectos, el Jurado decidirá, por mayoría absoluta de sus miembros, el proyecto ganador en la categoría correspondiente. Estas decisiones se consideran inapelables.