La Universidad de Cantabria pretende fomentar la participación de toda la comunidad universitaria en el diseño de su estrategia y profundizar en el conocimiento de la vida en el Campus lo que sin duda facilitará que se formulen propuestas de mejora desde todos los ámbitos. Asimismo, quiere hacer partícipes a los diferentes sectores que constituyen la comunidad universitaria del contexto en el que se desarrolla la planificación, organización y gestión de la Universidad.
A continuación, se indican las acciones que se han abierto a la participación:
Consulta pública previa sobre la elaboración del Reglamento de Convivencia de la UC
La Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria presenta como principal objetivo la resolución de los conflictos en el seno de la comunidad universitaria, por un lado, mediante el establecimiento de las bases de la convivencia en el ámbito universitario fomentando la utilización preferente de modalidades alternativas de resolución de conflictos y, por otro, mediante la actualización del régimen disciplinario de los estudiantes universitarios. Además, pretende regular los elementos básicos de la convivencia en el seno de la comunidad universitaria conforme a los principios y valores democráticos de nuestro ordenamiento jurídico.
Sienta así las bases que cada universidad deberá trasladar a sus propias normas de convivencia, como instrumento fundamental para favorecer el entendimiento, la convivencia pacífica y el pleno respeto a los derechos fundamentales y las libertades públicas en el ámbito universitario. A estos efectos, los artículos 3 y 4 de la citada Ley imponen a las universidades la obligación de aprobar el desarrollo de la citada Ley (Disposición adicional cuarta).
Atendiendo a este mandato legal, la Universidad de Cantabria ha elaborado el presente borrador de Reglamento que, tras los trámites oportunos, someterá a la aprobación del Consejo de Gobierno en el ejercicio de su potestad de autoorganización y de su autonomía recogido en el art. 27.10 CE, reforzando este marco de convivencia con la creación de la Comisión Convivencia de la Universidad de Cantabria, junto con la previsión de implementación de la Inspección de Servicios (art. 43 LOSU).
Sobre esta base se han pretendido aclarar las atribuciones de estos órganos, así como fijar las reglas para una tramitación ordenada y eficiente de los procedimientos, con máximas garantías y protección de los derechos de toda la comunidad universitaria, dando respuesta a los principios de buena regulación contenidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre; particularmente a los principios de eficacia y eficiencia en la resolución de los conflictos de convivencia y que fundamentan el interés general de su aprobación.
Participar
Plan de Igualdad entre mujeres y hombres de la UC
Desde el Vicerrectorado de Cultura y Participación Social, a través del Área de Igualdad, Conciliación y Responsabilidad Social, y en colaboración con la Comisión Transversal de Igualdad, llevamos unos meses trabajando en la elaboración del II Plan de Igualdad entre mujeres y hombres de la Universidad de Cantabria.
La base y estructura de este documento se encuentra en un proceso participativo realizado entre los meses de junio y octubre, así como en los estudios previos realizados en los últimos tres años desde este Vicerrectorado, accesibles en la página web del Área de Igualdad, Conciliación y Responsabilidad Social
https://web.unican.es/unidades/igualdad. Llegado este momento, consideramos muy importante la participación de toda la comunidad universitaria, por lo que os pedimos que nos aportéis vuestras valoraciones y propuesta.
+ Información
Plan Director de Responsabilidad Social de la UC
El
Plan Director de Responsabilidad Social de la UC se pone a consulta pública para que el conjunto de la comunidad universitaria valore la pertinencia de las medidas propuestas y aporte todos aquellos comentarios, sugerencias o valoraciones que desee a cada uno de los ejes de actuación en los que se articula esta política..
+ Información
Presupuestos participativos - Resultados
Por primera en el año 2018 la Universidad de Cantabria ha incluido en sus presupuestos una partida destinada al avance en el modelo de
Campus Sostenible que será ejecutada mediante criterios de democracia participativa, directa y deliberativa, con la participación de toda la comunidad universitaria.
Con esta iniciativa se busca una implicación más directa de los colectivos universitarios en el
diseño, ejecución y seguimiento del modelo de campus.
+ Información
Plan estratégico - Resultados
El
Plan Estratégico se ha abierto a información pública de toda la comunidad universitaria que ha podido participar de forma anónima realizando comentarios u observaciones sobre los objetivos estratégicos, líneas de acción y acciones propuestas.
Asimismo, los miembros de la comunidad universitaria han podido valorar la importancia que daban a los distintos objetivos estratégicos de Plan..
+ Información
Encuesta de movilidad - Resultados
La Universidad de Cantabria está adherida a la Red Europea por la Movilidad Sostenible en Universidades |U-MOB LIFE con el máximo nivel de compromiso, lo que implica la implementación de buenas prácticas de movilidad a corto plazo.
La encuesta de movilidad, que busca conocer los hábitos de movilidad de la comunidad universitaria, forma parte del diagnóstico previo necesario para la
realización de un plan de acción ajustado a la institución.
+ Información
Responsabilidad Social Universitaria
Con el fin de identificar y gestionar nuestros propósitos y proyectos de
Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de manera ordenada y sistemática, la UC trabaja en la elaboración de dos documentos fundamentales en este ámbito: el
Plan Director (en elaboración) y la
Memoria de RSU.
Ambos han sido objeto de procesos de consulta pública, a través de los que han propuesto y priorizado las distintas áreas de actuación, como valorado los contenidos.
+ Información