24 de septiembre 2021
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
Denominada este año Green 9 Night por estar dedicada al Pacto Verde Europeo. Este 2021 se ha celebrado la novena edición de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, cuyo objetivo es dar a conocer los proyectos de la comunidad investigadora, con especial atención a los relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente, que este año han marcado gran parte del programa de actividades ofertadas.
VIDEORESUMEN DE LA EDICIÓN 2021
PROGRAMACIÓN DE LA NOCHE 2021
Pincha en el siguiente enlace para consultar las actividades disponibles:
OFERTA DE ACTIVIDADES
Descarga el cartel y el folleto ¡y compártelos!
En el folleto no figura la actividad Amentúrate: descubre tu vocación y persíguela. Accede a la info aquí.
Ciencia Circular
Ciencia Circular
Evento previo a la Noche
Del 20 al 23 de septiembre
Como novedad este año, y a modo de evento previo a la Noche 2021, se propone Ciencia Circular, un ciclo de actividades online dirigidas a centros educativos de Cantabria. Hay un total de doce propuestas cuyos detalles se pueden consultar en este documento: Ciencia circular. Las inscripciones finalizaron el 13 de septiembre.
Green Week
Geen Week
Evento previo a la Noche
El tema central de esta edición de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras es el Pacto Verde Europeo, de ahí que el evento esté dedicado a la sostenibilidad y el medio ambiente.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio, y el Día Mundial de los Océanos, 8 de junio, el evento principal del 24 de septiembre está precedido por la celebración de la Green Week, una 'semana verde' en la que, desde el 5 hasta el 12 de junio, tuvieron lugar unas 50 actividades.
ACTIVIDADES GREEN WEEK DE LA UC
Organizado por Ecocampus
Del 29 al 12 de junio
Todos los públicos
Descubre las especies invasoras de tu zona y cuéntanoslo ¡porque tiene premio!
Más información AQUÍ
| CHARLA: ¿DE DÓNDE VENIMOS Y A DÓNDE VAMOS?Jorge Baño, investigador del IFCA
7 de junio, 17:00h
Todos los públicos
Se explicará la evolución climática del planeta, así como las herramientas y modelos científicos que se utilizan para estudiarlo.
Inscripciones AQUÍ |
CHARLA: LOS OCÉANOS COMOSUMINISTRO DE ENERGÍAMaría Fuentes y Beatriz Rodríguez, investigadoras del IHCantabria
8 de junio, 12:00h
Segundo ciclo ESO y Bachiller
Inscripciones AQUÍ
| ESCAPE ROOM: ¡ESCAPA DEL CAMBIO CLIMÁTICO!Cecilia Ribalaygua y Francisco J. García, investigadores del Dpto. de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio y el Dpto. de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos 9 de junio, 12:00h
Alumnado de ESO
Realiza un viaje virtual por diferentes ciudades del mundo para analizar cómo podría frenarse el cambio climático. Inscripciones AQUÍ
|
CHARLA: REDUCE, REUTILIZA, RECICLA Oficina Ecocampus y Amica (Sonia Martínez Pérez, técnico de divulgación ambiental)
9 de junio, 17:00h
Todos los públicos
¿Cuáles son los beneficios del reciclaje? ¿Tienes claro donde depositar cada residuo? ¿Sabes cómo trabajan las plantas de reciclaje? Esta charla nos ayudará a aclarar dudas y desmentir falsas creencias sobre el reciclaje.
Inscripciones AQUÍ
| CHARLA: CAMBIO CLIMÁTICO, ¿QUÉHACEMOS CON ÉL?Mikel N. Legasa, investigador del IFCA 10 de junio, 12:00h
4º, 5º y 6º de Primaria
¿Qué es el cambio climático? ¿Cómo sabemos que es real? ¿Cómo lo estudiamos?
Inscripciones AQUÍ
|
¿Por qué se celebra?
La novena edición de la Noche Europea de los Investigadores tendrá lugar este año el 24 de septiembre con el objetivo de dar a conocer los proyectos científicos actuales, poner cara a quienes trabajan en ellos y ¡disfrutar con la ciencia! Este año, viene marcada por el Pacto Verde Europeo, de ahí que la temática gire en torno a la sostenibilidad y el medio ambiente, y que los logos hayan cambiado a color verde.
Celebraremos este día con una gran oferta de actividades divulgativas dirigidas a todos los públicos.
La Universidad de Cantabria, realiza este año el proyecto a través del consorcio de instituciones que integran el Grupo 9 de Universidades (G-9): Universidad de Oviedo (coordinadora de la iniciativa), Universidad de Castilla La Mancha, Universidad de Extremadura, Universidad de las Islas Baleares, Universidad del País Vasco, Universidad Pública de Navarra, Universidad de Zaragoza y la colaboración de la Universidad de La Rioja. Constituye uno de los primeros proeyctos del G-9 con financiación de programas de la Unión Europea.
Visita la página web en común y descubre las activiades de todas las universidades participantes:
https://nocheinvestigag9.es/
Colaboradores y patrocinadores
Los colaboradores de la iniciativa: Proyecto financiado por la Comisión Europea a través de Horizonte 2020 en el marco de la European Researchers' Night. Grant Agreement number 101036041 - G9NIGHT- H2020MSCA-NIGHT-2020 bis |
|
|
|
|