11 Febrero 2025
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Universidad de Cantabria organiza una serie de actividades con el objetivo de visibilizar el papel que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica.
Muy pronto, publicaremos el calendario completo de actividades organizadas por nuestros grupos de investigación, departamentos, centros e institutos mixtos.
BASES DE CONCURSOS DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA 2025
PLAZO LÍMITE PARA PARTICIPAR: MARTES 4 DE FEBRERO A LAS 15:00 HORAS
CONCURSO DE DIBUJO E ILUSTRACIÓN INVESTIGADORAS EN ARQUEOLOGÍA. ¿CÓMO IMAGINAS A UNA ARQUEÓLOGA TRABAJANDO?
Invitamos a las y los estudiantes de centros de Cantabria que cursen primaria, ESO, FP, Bachillerato o enseñanzas de régimen especial a participar. Cada participante puede enviar un dibujo de tamaño A4 que refleje a la mujer investigadora en arqueología. Se pueden enviar dibujos e ilustraciones tanto en analógico como en digital que no hayan sido realizados con IA.
|
CONCURSO DE CÓMICS IFCA. FÍSICAS EN MOVIMIENTO. CIENCIA PARA UN MUNDO MEJOR
Este concurso está abierto a niñas y niños de la ESO, Bachillerato, FP Básica y Centros de Educación Especial. El tema incluye el impacto de la física aplicada y la computación destacando el papel de las mujeres en áreas como la medicina, el cambio climático, la ciberseguridad o la robótica. Se pueden enviar hasta 20 viñetas en formato papel o digital, indicando si se ha utilizado IA para realizar el trabajo.
Bases del concurso de cómics |
CONCURSO DE RELATO. UN DÍA EN LA PREHISTORIA. ¿CÓMO ERA SER UNA NIÑA EN EL PALEOLÍTICO?
Los niños y niñas de 4º, 5º y 6º de primaria pueden participar con un relato escrito de entre 2 y 4 páginas contando cómo era el día a día de una niña en una sociedad de cazadores-recolectores.
Bases del Concurso de relato |
CONCURSO DE VÍDEO. APORTACIÓN DE LAS MUJERES. DE CANTABRIA AL MUNDO. RETRATOS DE MUJERES EN LA CIENCIA
Todos los escolares de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas de Régimen Especial pueden participar con un vídeo de duración máxima de 60 segundos sobre científicas en o de Cantabria.
Bases del Concurso de vídeo |
ACTIVIDADES DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA 2025
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Este programa tiene como objetivo acercar al estudiantado ejemplos concretos de mujeres que trabajan en profesiones altamente cualificadas.
Para alcanzar dicho objetivo, se realizarán una serie de charlas entre el 3 y el 21 de febrero dirigidas a grupos de 4º de la ESO, 1º de Bachillerato y ciclos formativos de Grado Medio en distintas localidades de Cantabria.
Investigadoras participantes en este programa
Alexia María González Ferreras
Ana Fernandez Laviada
Elsa Díez Busto
Jara Pascual Revilla
Laura Concostrina Zubiri
Laura Trueba Castañeda
Leticia Tobalina Pulido
Maria Teresa Ceballos Merino
Miriam Ibáñez Herranz
Olga María Conde Portilla
Patricia Carnicero Jiménez
Violeta Bringas Fernández
CICLO DE CONFERENCIAS ATENEAS
Los miércoles de febrero tres científicas destacadas nos abrirán una ventana a su trabajo y responderán a todas las dudas que puedan surgir. Esta iniciativa está dirigida a resaltar y visibilizar el trabajo de las científicas, incrementar el interés, fomentar las vocaciones científicas entre las más jóvenes y a suprimir los sesgos de género.
Estas charlas se pueden disfrutar tanto de manera presencial como online:
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
Pincha aquí para ver la retransmisión online
De la medicina detrás de Popeye y el Dr. House, a la medicina predictiva. | Ecosistemas costeros: protectores del litoral y herramientas contra el cambio climático. | Descubriendo el Universo Invisible con Super-Kamiokande. |
CICLO DE CINE MUJER Y CIENCIA
Organiza: Instituto de Física de Cantabria
Te invitamos a un viaje cinematográfico inspirador que destaca los logros de las mujeres en la ciencia y el conocimiento. De martes a jueves, las proyecciones serán presentadas por una investigadora y se abrirá un pequeño coloquio al finalizar las mismas.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
Semana del 10 al 14 de febrero de 2025
Pronto publicaremos los títulos y los horarios de proyección
Yolanda Jubete (HUMV)
Entrada libre hasta completar aforo
28 de febrero de 2025
19:00 café y pastas. 20:00 inicio de la charla.
TALLERES EDUCATIVOS EXPANDIENDO LA CIENCIA
Las científicAs en el cine Con esta charla pretendemos acercar el papel de la mujer en la ciencia a través de personajes femeninos en el cine y la televisión. Mostraremos también la variedad de disciplinas en las que hay presencia de científicas y podremos reflexionar también sobre los estereotipos que rodean la labor del personal investigador, especialmente de las mujeres. Dirigido a: Primaria y Secundaria. |
A hombros de gigantAs
En el avance del conocimiento científico, cada paso se debe a muchos otros pasos dados antes por predecesores...¡y predecesoras! A menudo, el papel de la mujer científica no ha sido reconocido como parte del progreso de la ciencia. En esta charla revisamos la contribución de grandes científicas, y cómo su trabajo ha allanado el camino para las científicas actuales, poniendo el foco de atención en el campo de la astronomía. Dirigido a: Primaria y Secundaria |
Centros educativos de Cantabria
De enero a junio de 2025
Solicitud de actividades: difusion@ifca.unican.es
¿CONVERGENCIA DE GÉNERO O REVOLUCIÓN ESTANCADA?
Organiza:
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Esta conferencia tiene como objetivo ofrecer una reflexión sobre la evolución del reparto del trabajo doméstico y los cuidados entre mujeres y hombres en las últimas tres décadas. La asunción por parte de las mujeres de la mayor parte del volumen y de las responsabilidades del trabajo doméstico-familiar merma su participación en otros ámbitos como el laboral y el sociopolítico.
Entrada libre hasta completar aforo
11 de febrero de 2025 13:00
Dirigido a: Estudiantes de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y Primeros años de carrera.
MINISTRA POR UN DÍA. MUJERES LIDERANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO
Organiza: IHCantabria
Las decisiones sobre el cambio climático son muy complejas y requieren conocimiento de diversas disciplinas, además de consenso para el planteamiento de soluciones que nos permitan dirigirnos hacia una adaptación justa, integral, resiliente y global. ¿te atreves a ser parte del futuro?
14 de febrero de 2025 12:30
Dirigido a: Estudiantes de bachillerato.
Inscripciones:
comunicacionih@unican.es
CHARLAS EN CENTROS EDUCATIVOS
Varios colectivos vinculados a la Universidad de Cantabria han programado visitas de investigadoras a diversos centros educativos por este día. En este espacio damos crédito a estas iniciativas altruistas para acercar el trabajo de investigación a las y los estudiantes de Cantabria.
Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria
Elvira Ramos Manzanos - Colegio Jardín de África
Con la colaboración de: