7 - 17 de septiembre 2021
El Reto en la UC
Viajar en el tiempo, acercarte a la arqueología, escapar de la cárcel e incluso del cambio climático. Con
Reto en la UC, tendrás que unir razonamiento e imaginación para superar diferentes desafíos mientras conoces algunas de las áreas de investigación de la UC.
¿Estás enamorado de las escape-rooms? Pues en esta segunda edición de 'Reto en la UC' te traemos cuatro para elegir. Son actividades de resolución de enigmas, pruebas de lógica y rompecabezas para que disfrutes, pero siempre aprendiendo un poco de ciencia y de la mano del personal investigador de la UC. Te adelantamos cositas...
Houston, tenemos un problema
|
La pieza 1728
|
¡Escapa del cambio climático!
|
Encarcelados: Amentura-escape
|
Las actividades son abiertas al público, sobre temáticas muy diferentes, y están dirigidas a todas las edades.
Es requisito completar el número exacto de plazas que se exigen para cada reto, así que ¡anima a tus amigos, amigas, familiares... para asegurar la inscripción de tu grupo! Además, este año habrá algunas sesiones accesibles para personas sordas y para personas invidentes. Descarga el Folleto del II Reto en la UC o echa un vistazo a las siguientes imágenes:
Inscríbete aquí
(pincha sobre el reto deseado):
Houston, tenemos un problema (finalizado)
¡Escapa del cambio climático! (inscripciones cerradas)
La pieza 1728 (inscripciones cerradas)
Encarcelados: Amentura-escape
* Asegúrate de que tu grupo se compone del número de participantes requerido para cada reto.
* Si tienes interés en uno de los retos accesibles para personas sordas o invidentes, solicita tu sesión a través del correo electrónico culturacientifica_uc@unican.es
Reto
accesible para personas sordas: 'Encarcelados: Amentura-escape' en la sesión de las 17:00 del 16 de septiembre.
Reto adaptado a personas invidentes: 'La pieza 1728' en las dos sesiones del día 17 de septiembre.
Si eres personal investigador de la UC y quieres divulgar tu trabajo de manera lúdica, no dudes en escribirnos a culturacientifica_uc@unican.es para próximas ediciones.
Y si eres un posible participante y tienes interés en algún tema en particular o muchas ideas, ¡estaremos encantados de escucharte! Quizás, en la próxima edición, verás aplicada tu idea o parte de ella...
Con la colaboración de: