Pequeingeniería 25

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos  

El proyecto PEQUEINGENIERIA 25 propone las siguientes iniciativas de divulgación científica para el año 2025:

 

TALLERES EN LA ESCUELA 

Talleres prácticos de ingeniería civil para alumnos de primaria en la ETSICCP. Nos adentramos de manera lúdica y participativa en la profesión, mediante talleres en los que niños entre 8 y 12 años podrán construir maquetas de puentes, diseñar ciudades y aprender sobre materiales de construcción… desarrollando además habilidades de trabajo en equipo, resolución de problemas, servicio a la sociedad y fomento de la creatividad. 

 
  18 de febrero, 5, 13 y 26 de marzo, 29 de abril, 7 y 22 de mayo 
  Talleres: De 3º a 6º de primaria 
  Con inscripción previa
 
 

  

VISITAS A LA ESCUELA 

La segunda actividad está destinada a alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato de los centros educativos de Cantabria. Se trata en este caso de una oferta de visitas a demanda, en la que los profesores interesados contactarán a través del correo electrónico una visita, de una clase o curso, a las instalaciones y laboratorios de la Escuela de Ingenieros de Caminos de la Universidad de Cantabria. Los profesores de secundaria y bachillerato concretarán la fecha y número de alumnos con la coordinación del proyecto y/o los profesores de la Escuela participantes. Las visitas acercarán a los jóvenes participantes al mundo universitario, su labor docente y sobre todo investigadora, dando pie a un mayor conocimiento del mundo de la Ingeniería Civil.  

  Estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato 
  Solicitud de visita en grupo: pequeingenieria@unican.es
 

VISITAS FUERA DE LA ESCUELA

 

Se ofertan una serie de de Visitas concertadas a instalaciones relacionadas con la Ingeniería de Caminos de la región, que contarán con la explicación de profesores y/o investigadores de la Escuela. Se consideran dentro de estas instalaciones por ejemplo el Instituto de Hidráulica (IH), el Puerto de Santander, la Estación de Tratamiento de Aguas Potables de El Tojo en Camargo, Aqualia, etc.

  29 de abril y 22 de mayo,  
  Talleres: De 3º a 6º de primaria  
  Con inscripción previa  
 

CONCURSO MISIÓN CIUDADES CON CITIES SKYLINES 

La tercera actividad consiste en la realización de un Concurso para alumnos de Educación Secundaria de los colegios o institutos de Cantabria, en los que grupos de 2 a 4 alumnos tendrán que desarrollar una propuesta de ciudad, definiendo su movilidad y ordenación de servicios urbanos y espacios públicos, a través del videojuego “Cities: Skylines Mass Transit”. Las plazas para participar en el concurso se limitan a 12 grupos, y se establecerán criterios de selección que tengan en cuenta la participación de al menos un grupo por centro educativo y se buscará la paridad de género dentro de los equipos, entre otros factores relevantes. 

PRIMERA FASE

La primera fase parte de la explicación, en una jornada online, a los profesores/as responsables de los equipos inscritos del funcionamiento del programa y las normas del concurso. Los grupos inscritos recibirán un correo al email proporcionado en el que les llegara el nombre y la contraseña de una cuenta STEAM que tiene ya preinstalado el videojuego City Skylines. Se deberá entrar y terminar de instalar el videojuego. Los alumnos podrán entrar y entrenar durante varias semanas, y podrán realizar consultas sobre el funcionamiento del juego a través del correo electrónico. 

SEGUNDA FASE 

La segunda fase se desarrolla en una jornada presencial en la ESTICCP en horario de mañana, en la que los grupos inscritos elaborarán su propuesta urbana durante 3 horas, resolviendo problemas de movilidad y dotación de servicios, tratando de mejorar los impactos ambientales y calidad de vida de la ciudad. El juego establece una puntuación de cada uno de los criterios establecidos que permitirá realizar, por parte del profesorado de la ETSICCP involucrado, la evaluación y clasificación final de los participantes. 

 
  Fase final del concurso: 29 abril 2025  
  Equipos de 2 a 4 estudiantes de ESO tutorizados 
  Con inscripción previa 
  
 

SEMANA DE LA INGENIERÍA DE CAMINOS 

 

La última actividad pretende llegar al público y a la sociedad en general. Es el evento con mayor repercusión de los presentados, alcanzando en las ediciones anteriores hasta 9000 asistentes. Consiste en un conjunto de actividades que se llevarán a cabo durante 4 días de junio en dos carpas instaladas en la Plaza Alfonso XIII de Santander, en colaboración con la Demarcación de Cantabria del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Se pretende replicar la experiencia de ediciones pasadas, pero variando tanto los expositores como las actividades a desarrollar.

Varias de las actividades requieren la inscripción previa, durante la semana anterior a la celebración del evento. 

 
  26 - 29 de junio de 2025 
  Público general 
  Talleres y pases guiados con inscripción previa 
  
   

Personal investigador 

Esther González González, Daniel Castro Fresno, Jose Luis Moura Berodia, Soledad Nogués Linares, Silvia Sipone, Jorge Rodríguez Hernández, Miguel Gómez Beares, Javier Sánchez Espeso, Valentín Gómez Jáuregui, José Andrés Díaz Severiano, Ana Lorena Esteban García, Amaya Lobo García de Cortázar, Rubén Díez Montero, Xabier   Eduardo   Moreno-Ventas Bravo, José Ramón Mira Soto, Saúl Torres Ortega, María Maza Fernández, Carlos Thomas García, Ana Cimentada Hernández, Viola Bruschi, Miguel Ángel Sánchez Carro, Marina Miranda Manzanares, Almudena Da Costa García, Ignacio Lombillo Vozmediano, Haydee Blanco Wong, Noemí Barral y Gabriel Bellido Prieto 

Más información

 
    
​​