Desarrollar estrategias para atraer y retener talento investigador.
Implementar programas de apoyo para grupos emergentes y fomentar la interdisciplinariedad.
Gestionar la infraestructura de investigación y equipamiento de laboratorios, así como el acceso a recursos de investigación.
Desarrollar políticas para incentivar y premiar a investigadores con alto impacto.
Gestionar la financiación de los proyectos de investigación captados.
Simplificar los procedimientos administrativos para los investigadores.
Actualizar la normativa de contratos científico-técnicos.
Gestionar los programas de contratos de técnicos, predoctorales y postdoctorales.
Promover la publicación en acceso abierto y la divulgación científica.
Alinear las políticas de investigación con la Ley de Ciencia.
Implementar un sistema de evaluación de impacto de la investigación.
Desarrollar la política de Transferencia de Conocimiento.
Fomentar la creación de empresas basadas en el conocimiento.
Fomentar la solicitud de patentes.
Impulsar la relación universidad-empresa con equipos de profesionales especializados.
Fortalecer la colaboración con redes universitarias para proyectos de innovación y transferencia.
Representar a la Universidad en foros académicos, empresariales (clústeres) y gubernamentales.
Fomentar proyectos con impacto social y la conexión con la comunidad.
Alinear las políticas de investigación con la Ley de Ciencia.
Implementar un sistema de evaluación de impacto de la investigación.
Publicar informes sobre la gestión de fondos y resultados de transferencia.