Buscar

Estamos realizando la búsqueda. Por favor, espere...

El uso de los útiles tallados

Abstract: El estudio de las huellas de uso de los útiles tallados de Santa Catalina aporta informaciones sobre la función de los diferentes tipos de instrumentos, las actividades de trabajo realizadas y la organización técnica de las sociedades que ocuparon el asentamiento. Los raspadores se utilizaron fundamentalmente en el trabajo de la piel, aunque no solo. Los buriles sirvieron para ranurar el asta y dar forma mediante raspado a los instrumentos óseos. Las laminillas de dorso formaron parte de cuchillos compuestos destinados al corte de materias animales blandas (carnicería y piel) o se colocaron como elementos lacerantes en los laterales de proyectiles destinados a la caza. Las truncaduras son resultado de la preparación y reavivado de filos sólidos destinados al raspado de hueso/asta o sirvieron para facilitar el enmangue de láminas empleadas para el corte de materias animales blandas. El resto de los útiles, tanto retocados (escotaduras, denticulados, perforadores) como no retocados (lascas y láminas) se usaron en una amplia variedad de actividades. En el estudio del nivel III, se observa la importancia del trabajo del ocre, destinado a servir de aditivo en el procesado de las pieles. En la evolución general del yacimiento, se observa un cambio desde conjuntos de actividades más variadas e intensas en los niveles inferiores hasta la realización de procesos de trabajo parciales (de reparación y mantenimiento de objetos) en los niveles superiores, lo que podría indicar un proceso de evolución hacia ocupaciones más efímeras.

 Fuente: Kobie, Bizkaiko Arkeologi Indusketak, 2022, 10, 55-75

 Editorial: Bizkaiko Foru Aldundia

 Año de publicación: 2022

 Nº de páginas: 21

 Tipo de publicación: Artículo de Revista

 ISSN: 2341-3689,0214-7971

Autoría

JUAN JOSE IBAÑEZ ESTEVEZ